
Considerada como el mayor fabricante de papel y productos de papel en México y América Latina con reglas claras respecto a la sustentabilidad, mismas que se reflejan en el mínimo impacto ambiental que tienen en el planeta, dará a conocer su modelo de reciclaje de Bosque Urbano.
Los árboles y vegetación asociada que se encuentra en la ciudad conforman el bosque urbano, del cual sus principales componentes son el arbolado de alineación, que se ubica a lo largo de las banquetas de calles, avenidas y camellones; así como las áreas verdes entre las que destacan los parques, jardines, glorietas y otros espacios abiertos con vegetación como lo son cementerios, barrancas y riberas de los ríos o arroyos que surquen la ciudad (Benavides, 1989).
El bosque urbano genera una serie de beneficios y servicios ambientales similares a los de las áreas forestales, aunque es innegable que presenta una serie de condiciones y características diferentes. El establecimiento del bosque urbano tiene un origen antropogénico por lo general e incluso obedece a los gustos y exigencias del ser humano al momento de su establecimiento (Rowntree, 1988; Benavides, 1989).
Próximamente Biopapel dará más información al respecto.