
“Las empresas han tenido que reinventarse para lograr la continuidad eficiente de sus actividades tras cambiar la manera tradicional de operar. Hoy una gran mayoría trabaja con jornadas laborales y esquemas de ventas híbridos que los obliga a enfrentarse a diversos retos que requieren soluciones tecnológicas eficientes y a la medida de sus necesidades” asegura José Luis Gutiérrez, Ingeniero de Soporte Técnico de Tripp Lite by Eaton.
Estos son los principales retos que experimentaron las empresas y las soluciones recomendadas para que este año nuevo consigan la continuidad exitosa de operaciones y de ventas, tanto presencial como en línea, las 24 horas del día.
– Los cortes de energía interrumpen los procesos de venta y se pierde la transacción: Aún y cuando el sistema de información esté alojado en la nube (saas), se requiere proteger el servidor físico que funciona como enlace, con un sistema UPS de 1 a 3 KVAS de doble conversión (on line), que además de ofrecer energía de alta calidad, proporciona tiempo de respaldo de energía a los servidores, y este se puede extender por más tiempo, a través de bancos de baterías adicionales.
– Apagado incorrecto de servidores o bloqueo de los switches de red: Se requiere utilizar un software de administración y monitoreo, a través de la tarjeta de red del UPS, que esté diseñado para:
1.- Enviar al administrador de red notificaciones de los eventos sucedidos que le permiten ejecutar acciones remotas de control para asegurar la operación eficiente.
2.- Ejercer diversas acciones preconfiguradas para proteger a los equipos conectados y asegurar la continuidad de operación. Por ejemplo, al detectar sobrecarga en el UPS o un apagón prolongado, se apagan los bancos de contactos que tiene conectados a los dispositivos que no son indispensables, a fin de energizar solo los de misión crítica y asegurar la continuidad de la operación; o cuando hay poco tiempo de batería, apaga el sistema operativo del servidor de manera correcta para evitar que se desconfigure.
– La información referente a sus inventarios, a sus transacciones y a su logística que les ofrece su software de información y su tienda virtual, no coincide con sus datos reales debido a problemas de conectividad y lentitud en la red: Para lograr que las empresas cuenten con la información real se requiere implementar Edge Computing a través de micro centros de datos, a fin de procesar la información de manera loca, en tiempo real, evitando los retrasos que se generan al enviarla a la nube.
“Para este nuevo año en que se prevé que las empresas adoptaran más innovaciones tecnológicas relacionadas al Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Realidad Aumentada/Virtual y Blockchain, además de brindar la asesoría adecuada, en Tripp Lite by Eaton brindamos soluciones tecnológicas para asegurar la conectividad y continuidad de operación adecuada para cada negocio” finaliza José Luis Gutierrez.