Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > Conclusiones de la Conferencia de Bonn sobre el Cambio Climático

Conclusiones de la Conferencia de Bonn sobre el Cambio Climático

La Conferencia sobre el Cambio Climático de Bonn 2024 se celebró del 3 al 13 de junio de 2024 en el Centro Mundial de Conferencias de Bonn (Alemania). Consistió en reuniones del Órgano Subsidiario de Ejecución (SBI), el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA), 30 eventos con mandato y una serie de eventos paralelos.

Asistieron 8.606 participantes inscritos, entre ellos: 3.444 delegados de las Partes, 2.467 observadores de organizaciones no gubernamentales y 225 representantes de los medios de comunicación.

Desde el IGST LAC Hub participó Mariana Gutierrez, coordinadora del Hub y Gerente de Política Climática, en las discusiones sobre el Balance Global.

Por parte del IGST Global se llevó a cabo el evento paralelo: NDC implementation: latest climate science and regional perspectives on turning the GST into action.

Que contó con la participación de expertos de la academia (Universidad de Exeter y Universidad de Leeds), así como representantes de los Hubs regionales de África Occidental, del Hub del Sudeste Asiático y del Hub de América Latina y el Caribe.

Durante la Conferencia se llevaron a cabo discusiones sobre los resultados del GST (Balance Global) y los siguientes pasos hacia la COP29.

En el Diálogo de Emiratos Árabes Unidos, que es el mecanismo mandatado para monitorear cómo se están implementado los resultados del GST, no se logró un acuerdo sobre las modalidades, se presentó una nota informal, que representa los puntos de vista de las partes.

Las Partes discreparon en el enfoque de los siguientes pasos del GST, se rescatan las siguientes opciones:

1. Financiamiento climático y medios de implementación para alcanzar los resultados.

2. Apoyo financiero de los países desarrollados a los países en desarrollo, recalcando la Nueva Meta de financiamiento (NGQC).

3. Implementación de todos los resultados del GST, centrándose en la actualización y mejora de las acciones para rendición de cuentas y monitoreo.

Por lo que se concluyó la falta de consenso entre las Partes dando pie a que se continúen las discusiones en la SB61.

También durante la conferencia se aprovechó el espacio como un punto de incidencia de actores relevantes y representantes de sociedad civil. 

Top