Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > Reserva Santa Fe, la comunidad resiliente y regenerativa en medio del bosque inauguró su etapa de amenidades

Reserva Santa Fe, la comunidad resiliente y regenerativa en medio del bosque inauguró su etapa de amenidades

Las amenidades en los proyectos inmobiliarios son un aspecto esencial para los habitantes que buscan tener todas las comodidades en su lugar de vivienda. Es por eso que Reserva Santa Fe, la comunidad resiliente y regenerativa en medio del bosque, realizó un evento en el que inauguró la nueva etapa de amenidades que brindarán un estilo de vida inigualable a sus habitantes.

Este proyecto ubicado a 15 minutos de Santa Fe es pionero en la construcción regenerativa que tiene el principio de brindar a la naturaleza más de lo que toma para su construcción. Reserva Santa Fe colaboró con Taller ADG, despacho liderado por el renombrado arquitecto Alonso De Garay, como encargado del diseño y arquitectura del Club de Raqueta, una de las nuevas amenidades recién inauguradas, que dará inicio a la nueva etapa de amenidades del proyecto, las cuales se irán inaugurando próximamente.

Para la apertura de las primeras canchas del desarrollo, Reserva Santa Fe realizó un brunch el 22 de junio en el que los asistentes presenciaron una demostración de juego de pádel.

Por otro lado, durante el encuentro con los clientes, Taller ADG presentó el plan maestro de la casa club, la cual estará integrada por espacios diseñados para la convivencia como alberca semiolímpica y recreativa, gimnasio, spa, salón de belleza, sauna, clases de spinning al aire libre, restaurantes, bares, invernadero, cafetería, zona infantil, entre otros.

Reserva Santa Fe también contará con 150 hectáreas de áreas verdes para que las personas puedan practicar actividades como: ejercicio en medio de la naturaleza, meditar, pasear en familia, espacios para picnics, asadores, así como andar en bici por sus más de 25 km de senderos.

El desarrollo es pionero en amenidades sostenibles y contará con un Bosque Comestible, el cual es un componente de su Programa de Producción de Alimentos, cuyo objetivo principal es producir al menos el 60% de la dieta de los habitantes de este complejo, dotándolos de alimentos orgánicos y saludables. Además, el proyecto planea un huerto,

“Cabe destacar que desde su planeación, el proyecto se enfocó en la arquitectura sostenible, así como en la construcción regenerativa, esto con el fin de ofrecer a las personas una inigualable calidad de vida, a una distancia corta de la ciudad, pero respetando a las comunidades cercanas a este residencial de lujo, así como al ecosistema en el que está ubicado.” Expresó Armando Turrent, CEO de Reserva Santa Fe.

Top