Ecolab conmemora el Día Mundial de la Energía con un firme compromiso hacia la sostenibilidad Mundo Verde por Vicente Anguiano / Redacción - febrero 13, 2025febrero 16, 20250 Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Energía, reafirmando su compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación. En un contexto global donde los desafíos ambientales se vuelven cada vez más críticos, es imperativo para las organizaciones adoptar nuevas formas de generación de energía y optimizar los recursos disponibles, todo con un enfoque de una mayor eficiencia. De acuerdo a datos recientes de Statista, en el año 2023, alrededor del 58% de la energía generada en México provino del gas natural, mientras que un 9,41% se derivó de otros combustibles fósiles, como el petróleo. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una transformación hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. En el marco de estos retos, Fernando Ávila, director de la división Industrial de Ecolab México, declaró: “Las empresas tienen la oportunidad de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Las acciones que se implementen hoy serán la base para garantizar un planeta saludable para las generaciones venideras”. El compromiso de Ecolab hacia la sostenibilidad se refleja en diversas iniciativas innovadoras ya que, en 2024, uno de nuestros clientes pudo ahorrar el equivalente a 56 millones de millas recorridas por un vehículo de pasajeros a gasolina promedio.1 Este avance evidencia la importancia de cada paso hacia la sostenibilidad, sobre todo en un entorno donde la preservación de los recursos naturales se ha convertido en una preocupación creciente. Las energías renovables, como la hidroeléctrica, geotérmica y eólica, representaron el 25% del total de energía producida en México, lo que indica un progreso en la transición energética, aunque aún se requieren esfuerzos significativos para avanzar hacia fuentes de energía más sostenibles. “Implementar proyectos que optimizan el uso de recursos no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye al ahorro de agua teniendo en cuenta que para generar 1 MWh de energía se requiere entre 1.5 y 2.5 m3 de agua. La colaboración es clave en esta misión para generar más energía eficiente con menos agua.”, explicó Fernando Ávila. Además de centrarse en la eficiencia en el uso de recursos, Ecolab está comprometido a ayudar a sus clientes a cumplir con sus metas en términos de sostenibilidad sin afectar la productividad. El ahorro de agua es una de las herramientas más efectivas para reducir el consumo energético, ya que el tratamiento, bombeo y calentamiento del agua representan una fracción significativa del gasto energético en sectores industriales y comerciales. La adopción de soluciones avanzadas en recirculación, reutilización y reducción de agua permite disminuir la dependencia de fuentes hídricas y, al mismo tiempo, reducir la energía utilizada en los procesos. El enfoque de Ecolab hacia la Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Energía, reafirmando su compromiso hacia la sostenibilidad y la innovación. En un contexto global donde los desafíos ambientales se vuelven cada vez más críticos, es imperativo para las organizaciones adoptar nuevas formas de generación de energía y optimizar los recursos disponibles, todo con un enfoque de una mayor eficiencia. De acuerdo a datos recientes de Statista, en el año 2023, alrededor del 58% de la energía generada en México provino del gas natural, mientras que un 9,41% se derivó de otros combustibles fósiles, como el petróleo. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una transformación hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. En el marco de estos retos, Fernando Ávila, director de la división Industrial de Ecolab México, declaró: “Las empresas tienen la oportunidad de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Las acciones que se implementen hoy serán la base para garantizar un planeta saludable para las generaciones venideras”. El compromiso de Ecolab hacia la sostenibilidad se refleja en diversas iniciativas innovadoras ya que, en 2024, uno de nuestros clientes pudo ahorrar el equivalente a 56 millones de millas recorridas por un vehículo de pasajeros a gasolina promedio.1 Este avance evidencia la importancia de cada paso hacia la sostenibilidad, sobre todo en un entorno donde la preservación de los recursos naturales se ha convertido en una preocupación creciente. Las energías renovables, como la hidroeléctrica, geotérmica y eólica, representaron el 25% del total de energía producida en México, lo que indica un progreso en la transición energética, aunque aún se requieren esfuerzos significativos para avanzar hacia fuentes de energía más sostenibles. “Implementar proyectos que optimizan el uso de recursos no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye al ahorro de agua teniendo en cuenta que para generar 1 MWh de energía se requiere entre 1.5 y 2.5 m3 de agua. La colaboración es clave en esta misión para generar más energía eficiente con menos agua.”, explicó Fernando Ávila. Además de centrarse en la eficiencia en el uso de recursos, Ecolab está comprometido a ayudar a sus clientes a cumplir con sus metas en términos de sostenibilidad sin afectar la productividad. El ahorro de agua es una de las herramientas más efectivas para reducir el consumo energético, ya que el tratamiento, bombeo y calentamiento del agua representan una fracción significativa del gasto energético en sectores industriales y comerciales. La adopción de soluciones avanzadas en recirculación, reutilización y reducción de agua permite disminuir la dependencia de fuentes hídricas y, al mismo tiempo, reducir la energía utilizada en los procesos. El enfoque de Ecolab hacia la eficiencia energética y la gestión responsable del agua no solo busca responder adecuadamente a las exigencias del entorno actual en nuestro país, sino que también impacta positivamente en el bienestar del planeta y en la responsabilidad social de las empresas involucradas. Ecolab reafirma su compromiso con la eficiencia hídrica y energética como pilares esenciales para mitigar el impacto ambiental de la industria y contribuir a un futuro con menor huella de carbono, menor consumo de agua y mayor sostenibilidad. En este Día Mundial de la Energía, la empresa reitera su misión de apoyar a sus clientes en la adopción de prácticas sustentables que transformen la manera en que se utilizan los recursos, garantizando beneficios para la economía, el medio ambiente y la sociedad. y la gestión responsable del agua no solo busca responder adecuadamente a las exigencias del entorno actual en nuestro país, sino que también impacta positivamente en el bienestar del planeta y en la responsabilidad social de las empresas involucradas. Ecolab reafirma su compromiso con la eficiencia hídrica y energética como pilares esenciales para mitigar el impacto ambiental de la industria y contribuir a un futuro con menor huella de carbono, menor consumo de agua y mayor sostenibilidad. En este Día Mundial de la Energía, la empresa reitera su misión de apoyar a sus clientes en la adopción de prácticas sustentables que transformen la manera en que se utilizan los recursos, garantizando beneficios para la economía, el medio ambiente y la sociedad. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir