¿Los ronquidos arruinan tu descanso? Descubre cómo dormir mejor en pareja Estilo de Vida por Redacción - febrero 13, 20250 ¿Has pensado en sugerirle a tu pareja dormir en camas separadas? Factores como los ronquidos, hablar en sueños, moverse demasiado o destapar las cobijas pueden interrumpir el descanso. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Arizona (2022) reveló que compartir la cama con tu pareja puede mejorar la salud, reduciendo el insomnio y la fatiga, además de favorecer un sueño más profundo y reparador. De hecho, quienes duermen acompañados se duermen más rápido y descansan por más tiempo. Por ello, Giuliana Boffa, sleep coach de Luuna, te comparte una serie de consejos para mejorar la calidad del sueño en pareja sin necesidad de separarse: Establezcan una rutina antes de dormir Tener horarios de sueño fijos ayuda a descansar mejor. Beber infusiones sin cafeína, practicar respiración profunda o meditación y leer antes de dormir pueden reducir la ansiedad y facilitar el sueño. Cuida tu alimentación y realiza ejercicio Evita comidas pesadas antes de dormir, así como azúcares y alcohol. Opta por alimentos ricos en Omega 3 y magnesio, como frutos secos y aguacate. Además, realizar actividad física al menos 30 minutos al día favorece el descanso. Crea un ambiente ideal para dormir Mantén la habitación bien ventilada, con una temperatura entre 18 y 22 °C y libre de ruidos. Usa cortinas black out y colores relajantes como rosa pastel, marrón o gris claro en la decoración. No descuiden la decoración Usar tonos pasteles o neutros y objetos que transmitan calma puede mejorar el descanso. Los colores que nos rodean antes de dormir influyen en nuestro cerebro y cuerpo durante la noche. Por ejemplo: Violeta: Favorece el sueño, pero en exceso puede generar impaciencia. Marrón: Transmite equilibrio, comodidad y seguridad. Gris claro: Relacionado con la tranquilidad y la ensoñación; tonos más oscuros pueden asociarse con tristeza. Blanco: Representa limpieza e higiene, aporta luminosidad y amplía los espacios. Amarillo: Ilumina, pero puede dificultar el sueño en espacios pequeños. Naranja: Estimula la creatividad y la conversación, generando entusiasmo. Negro: Favorece la oscuridad y el descanso, pero también puede evocar pesimismo. Elige el colchón adecuado Dormir en pareja implica retos, como la transferencia de movimiento. Optar por un colchón con termorregulación y reducción de movimiento puede marcar la diferencia para un sueño sin interrupciones. La comunicación es clave Hablen sobre sus necesidades para dormir: preferencias de firmeza del colchón, temperatura de la habitación y horarios de sueño. También establezcan reglas para evitar interrupciones nocturnas y mejorar la convivencia. Dormir bien no solo mejora la salud, sino que también fortalece la relación de pareja. Con pequeños cambios, pueden transformar su descanso y disfrutar de noches más reparadoras juntos. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir