Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > Las 140 mejores empresas de impacto social en México contribuye con mil millones de pesos al PIB nacional

Las 140 mejores empresas de impacto social en México contribuye con mil millones de pesos al PIB nacional

El Banco Nacional de México, a través de Fomento Social Banamex, y el Impact Hub de la Ciudad de México presentaron el estudio Mejores prácticas de las empresas de impacto en México con el fin de impulsar la creación de más organizaciones con impacto social en el país.

Dentro de los datos más relevantes que incluye el estudio, destaca la aportación de las 140 mejores empresas de impacto en México de mil millones de pesos al PIB nacional, las cuales generan también 4,040 empleos de manera directa, beneficiando a más de 1 millón de personas con soluciones a diferentes retos en materia de medio ambiente, sociales o económicos.

Mejores prácticas de las empresas de impacto en México realiza una compilación de las prácticas de las corporaciones que conforman la lista de las 140 Empresas de Impacto en México que fueron presentadas en octubre de 2024. Dicho estudio fue realizado en colaboración con un comité de expertos y especialistas en temas de impacto social bajo las siguientes dimensiones:

  • Propósito: claridad en el impacto que buscan generar y alineación en la toma de decisiones.
  • Modelo de negocio: integración de la generación de impacto como parte del modelo de negocio.
  • Alcance y profundidad: beneficios medibles del impacto generado.
  • Medición de impacto: metodologías y procesos de evaluación y medición de impacto generado.
  • Comunicación: integración del impacto en la comunicación de la empresa.
  • Certificaciones: participación en programas y certificaciones de terceros para fortalecer sus operaciones, en particular el enfoque del impacto.

“La generación de impacto a través de modelos empresariales ayuda a impulsar soluciones de manera escalable aprovechando los mecanismos del mercado. Las empresas de impacto no solo ofrecen una solución a grandes problemas, como el cambio climático o la desigualdad económica, sino que también demuestra que es posible construir un sistema económico más justo y sostenible”, señaló Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México.

Por su parte, Vanessa González, directora de Fomento Social Banamex, destacó que “gracias a la colaboración con Impact Hub Ciudad de México, además de esta iniciativa de análisis, compilación y difusión de información valiosa para el ecosistema del emprendimiento en México, podemos ofrecer formación, financiamiento y redes de apoyo para que los emprendedores sociales puedan escalar sus iniciativas y maximizar su impacto. Al operar bajo principios de equidad, inclusión y sostenibilidad, las empresas con impacto generan empleos de calidad, reducen desigualdades y fomentan la resiliencia económica”.

Las empresas de impacto surgen como agentes de cambio vitales, integrando en su modelo de negocio un objetivo que genere beneficios económicos, sociales, o ambientales, ofreciendo soluciones en un mundo de grandes desafíos.

El propósito va más allá de las ganancias, se centra en medir y evaluar de manera efectiva el impacto que crean en sus comunidades y en el planeta, generando desarrollo y valor compartido, buscando la sostenibilidad financiera y demostrando que es posible ser rentables al tiempo que generan valor social, operan bajo principios de equidad e inclusión, generan empleos de calidad, reducen desigualdades y fomentan la resiliencia económica.

Para descargar de manera gratuita el estudio Mejores prácticas de las empresas de impacto en México visite: Las 140 de Impacto

Impact Hub Ciudad de México

Impact Hub Ciudad de México forma parte de la red de Impact Hub Global, la cual está formada por más de 100 hubs, en más de 60 países superando los 25,000 miembros. Esto nos posiciona como la comunidad más grande a nivel mundial que impulsa el cambio positivo y genera impacto social a escala.

El Impact Hub Ciudad de México está conformado por tres principales elementos. Primero, contamos con una comunidad vibrante de personas apasionadas y emprendedoras que comparten una intención subyacente de lograr un cambio positivo. En segundo lugar, somos una fuente de inspiración que proporciona contenido de valor que provoca la reflexión, el aprendizaje, la innovación y el impacto positivo. En tercer lugar, con nuestro espacio físico ofrecemos una infraestructura flexible y altamente funcional para trabajar, reunirse, aprender y conectarse.

Top