Estás aquí
Inicio > Mundo Verde > BIVA impulsa la sostenibilidad en el mercado bursatil al lanzar la sexta generación del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer

BIVA impulsa la sostenibilidad en el mercado bursatil al lanzar la sexta generación del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer

Ante las recientes reformas al marco regulatorio del mercado bursátil mexicano que refuerzan la integración de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) redobla su compromiso con la sostenibilidad a través del lanzamiento de la sexta generación del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer (CSO). En alianza con la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest, la International Finance Corporation (IFC), y Social Value Institute, esta iniciativa busca preparar a las empresas para enfrentar los nuevos retos normativos y fortalecer su desempeño en sostenibilidad.

«Con el lanzamiento de la sexta generación del Programa de Aceleración Chief Sustainability Officer, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la adopción de prácticas ASG en el mercado mexicano. Además de facilitar la transición hacia modelos de negocio más sostenibles, este programa también fortalece la competitividad de las empresas al alinearlas con las mejores prácticas globales», señaló María Ariza, directora general de BIVA.

Desde su creación en 2022, el Programa CSO ha capacitado a más de 460 ejecutivos de más de 230 empresas, consolidándose como un referente en la formación de líderes en sostenibilidad. Con esta iniciativa, los participantes desarrollan habilidades para integrar estrategias ASG en sus operaciones, gestionar riesgos y oportunidades vinculadas a la sostenibilidad y mejorar la transparencia corporativa, además de comprender la ruta hacia la obtención de financiamiento sostenible

La sexta generación del CSO contará con más de 50 participantes de 30 organizaciones, quienes recibirán acompañamiento práctico en cada uno de los pasos del proceso que supone la emisión de instrumentos temáticos. Esto es posible gracias a una sólida red de más de 50 alianzas estratégicas con líderes nacionales e internacionales en sostenibilidad, entre ellos: Social Value Institute, International Finance Corporation, BID Invest, IFRS, KFW DEG, BBVA, HSBC, , MSCI, Ramboll, Sustainable Fitch, EY, KPMG, Sustainable Stock Exchanges Initiative, Institute of Strategic Clarity, Chapter Zero, Climate Bonds Initiative, GGGI y Miranda Partners.

Las reformas impulsadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) establecen la obligatoriedad de divulgar información ASG, a través de informe de sostenibilidad,s de las emisoras a partir de 2025. En este contexto, el Programa CSO de BIVA proporciona herramientas y conocimientos clave para que las empresas no solo cumplan con estos nuevos requisitos, sino que también adopten mejores prácticas de sostenibilidad alineadas con estándares internacionales.

En BIVA creemos que el desarrollo de talento dentro de las organizaciones es fundamental para fortalecer el ecosistema bursátil y con esto facilitar el acceso a financiamiento sostenible, lo cual favorece el impulso de México como mercado emergente líder en finanzas sostenibles. La participación de miembros clave de cada organización (como consejeros, CEOs, CFOs, entre otros) contribuye a la implementación de una estrategia que permite alinear todo el modelo de negocio con estos criterios y garantizar el cumplimiento normativo.

El programa contará con sesiones impartidas por expertos internacionales, casos de estudio y herramientas prácticas para facilitar la implementación de estrategias de sostenibilidad en las organizaciones. Las empresas interesadas en participar pueden obtener más información a través de biva.sostenibilidad@biva.mx

Con este esfuerzo, BIVA y sus aliados reafirman su compromiso con el desarrollo de un mercado de valores más sostenible, transparente y competitivo, en línea con la evolución de las regulaciones financieras globales.

Top