Estás aquí
Inicio > Tecnologia > Industria de dispositivos médicos ve promisorio nuevo modelo de adquisición en el sector público

Industria de dispositivos médicos ve promisorio nuevo modelo de adquisición en el sector público

Ante la presentación de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras en Dispositivos Médicos (AMID) ve con buenos ojos esta iniciativa de reforma que, entre otras cosas, incluye la implementación del modelo de diálogo competitivo.   

Este mecanismo persigue facilitar la adquisición de tecnologías innovadoras con base en costo-beneficio proyectado hacia el fortalecimiento en la atención sanitaria de México. 

Carlos Escobar, presidente de la AMID, destacó: «Este proyecto abre las puertas a que los dispositivos médicos puedan ayudar a más pacientes que son atendidos en diferentes instituciones de salud pública. Esta iniciativa, que también considera la automatización de las adquisiciones, nos parece una herramienta de gran valor para garantizar la continuidad en el tratamiento de los pacientes.» 

La AMID, integrada por más de 45 empresas comprometidas con la innovación y el bienestar de los pacientes, promueve alianzas estratégicas y la cercanía con actores clave del sector público a fin de que tecnologías médicas de vanguardia estén presentes en hospitales y clínicas del sector público, impulsando las mejores prácticas y el acceso. 

La AMID destaca que el fortalecimiento de un marco normativo moderno y eficiente es clave para integrar rápidamente nuevas tecnologías en el sector salud. Entre los principales beneficios que se vislumbran, se encuentran: 

  • Mejor acceso a tecnologías innovadoras: La implementación de esta iniciativa permitirá que dispositivos médicos de alta complejidad, como soluciones basadas en inteligencia artificial y tele monitorización, lleguen de forma expedita a hospitales y centros de atención, generando un impacto directo en la calidad del cuidado de los pacientes. 
  • Agilidad en los procesos de aprobación y contratación: Un sistema más dinámico facilitará la incorporación de nuevos productos al mercado, reduciendo los tiempos de aprobación regulatoria y eliminando cuellos de botella en la contratación pública, lo cual es fundamental para que las innovaciones no queden rezagadas.
  • Impulso a la capacitación y conocimiento: La AMID resalta la importancia de trabajar conjuntamente con la academia y los entes reguladores para formar a los profesionales de la salud en el manejo de nuevas tecnologías, asegurando que el personal médico esté preparado para aprovechar al máximo los dispositivos innovadores. 

En línea con estos objetivos, el actual equipo directivo de la AMID, con ideas frescas y renovadas, se compromete a fortalecer el diálogo con el gobierno y otros actores clave. La asociación se ha consolidado como un interlocutor fundamental para proponer soluciones que faciliten la rápida incorporación de dispositivos médicos en el sistema de salud, sin sacrificar la calidad ni el rigor en los procesos. 

«El acceso es uno de los pilares fundamentales de la AMID. Trabajamos para que las políticas públicas y los procesos regulatorios permitan que la innovación en dispositivos médicos se traduzca en mejoras palpables en el servicio de salud, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales,» afirmó Escobar, quien también destacó el compromiso del gremio en impulsar estrategias que permitan la expansión de la fabricación nacional y la formación continua de los equipos de salud. 

La AMID reitera su compromiso de colaborar estrechamente con el gobierno y otros sectores para transformar los procesos de adquisición pública, con el objetivo de que la tecnología médica avanzada esté al alcance de todos los mexicanos y contribuya a elevar el estándar de atención en el país.

Top