Estás aquí
Inicio > Actualidad > Si eres mamá o papá, esto te interesa: Alternativas para complementar la salud de los niños

Si eres mamá o papá, esto te interesa: Alternativas para complementar la salud de los niños

La infancia es una etapa crucial para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños, ya que, durante estos años, su cuerpo experimenta un crecimiento constante, su sistema inmunológico se fortalece y su capacidad de aprendizaje se expande; por lo que una alimentación deficiente en nutrientes esenciales puede afectar su desarrollo integral.

En México, los hábitos alimenticios de los niños están lejos de ser óptimos; tan solo el consumo de frutas y verduras en niños, niñas y adolescentes es 50% menor de lo recomendado por la OMS, según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSALUT); mientras que la ingesta sugerida es de 400 gramos, los menores en México solo consumen 141.3 gramos de fruta y 65.4% gramos de verduras.

“Ante este panorama, garantizar una nutrición adecuada es esencial para para el bienestar físico y mental de los niños, ya que la deficiencia de nutrientes no solo afecta su desarrollo cerebral y rendimiento académico, sino que también puede generar problemas de atención, dificultades de aprendizaje y debilitar el sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

Además, este déficit nutricional puede estar relacionado con retrasos cognitivos, pérdida de memoria, trastornos como el TDAH y dificultades en la comunicación. Por lo que complementar la dieta con suplementos nutricionales se presenta como una estrategia eficaz para asegurar que los niños reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo integral”, indicó Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia de Immunotec, empresa dedicada a la salud y el bienestar a través de la investigación científica y el desarrollo de suplementos alimenticios.

Para abordar esta problemática, surge Wimms, unas gomitas masticables con Omega-3 y multivitaminas, las cuales aportan nutrientes clave como vitaminas A, C y D, fundamentales para la salud infantil. Estas gomitas, diseñadas específicamente para niños entre 6 y 12 años, han sido creadas para apoyar el desarrollo cerebral, mejorar el rendimiento cognitivo y ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, y que, a diferencia de otras, éstas son 20 veces más carga útil y eficiencia, además de contar con un 44% mayor absorción que otras gomitas de omega 3 y ser completamente libres de azúcar.

“Estas gomitas inteligentes están respaldadas por la ciencia, y están diseñadas para integrarse de manera natural con la forma en que el cuerpo procesa los alimentos y absorbe nutrientes, entregándoles (los nutrientes) de manera eficiente como lo harían los alimentos”, agregó el VP de Ciencia.

Con el objetivo de brindar a los padres una visión más clara sobre la importancia de que los niños absorban los nutrientes esenciales, el especialista de Immunotec compartió los 5 principales beneficios de ofrecer suplementos multivitamínicos en niños que están en pleno crecimiento:

  1. Salud cerebral y función cognitiva: Sabemos que el cerebro de los niños está en constante desarrollo, especialmente entre los 6 y 12 años, que es cuando se forman nuevas conexiones neuronales y es más susceptible a influencias externas, como la nutrición. Por eso, proporcionarles ácidos grasos como el Omega-3 es esencial para la estructura y función cerebral, ya que éste desempeña (el Omega -3) un papel crucial en la memoria, el aprendizaje, el desarrollo de habilidades cognitivas, la regulación emocional y el estado de ánimo, lo que favorece la concentración y el rendimiento académico.
  2. Visión saludable: ¿Sabías que la visión es un aspecto fundamental del desarrollo infantil, ya que está directamente vinculada a la capacidad de aprendizaje y a la percepción del entorno? En este sentido, la vitamina A desempeña un papel clave en el buen funcionamiento de la retina y la producción de pigmentos visuales necesarios para ver en condiciones de poca luz. Además, sus propiedades antioxidantes protegen los ojos del daño celular.
  3. Refuerzo del sistema inmunológico: No es ningún secreto que un sistema inmunológico fuerte ayuda a prevenir enfermedades en los niños, además de permitirles recuperarse rápidamente en caso de infecciones. Para lograrlo, es esencial que los pequeños consuman vitaminas C y E, dos poderosos antioxidantes que protegen las células del cuerpo contra el daño causado por el estrés oxidativo.
  4. Huesos y dientes fuertes: Durante la infancia, los huesos y los dientes están en pleno proceso de crecimiento y desarrollo, por lo que requieren una nutrición adecuada para fortalecer su estructura. En este proceso, la vitamina D3 es de vital importancia, ya que facilita la absorción de calcio, un mineral esencial para la formación de huesos fuertes. Sin suficiente vitamina D3, los niños pueden ser más propensos a desarrollar problemas como la osteoporosis o sufrir fracturas a medida que crecen.
  5. Piel y cabello saludables: La piel y el cabello de los niños requieren nutrientes adecuados para mantenerse saludables. La biotina (vitamina B7) es clave para mantener la piel hidratada y libre de sequedad, mientras que la vitamina E protege la piel de daños causados por factores como el sol y la contaminación, ayudando a regenerarla.

“Brindar a los niños los nutrientes adecuados desde la infancia impacta directamente en su crecimiento, capacidad de aprendizaje y calidad de vida a largo plazo. Por lo que complementar su alimentación con soluciones innovadoras puede marcar una gran diferencia en su desarrollo integral”, concluyó Palafox.

Top