Mercados a la baja a medida que se intensifica la guerra arancelaria entre EUA y China Economía y Finanzas por BANAMEX - abril 10, 20250 Los mercados financieros de renta variable de EUA finalizaron la sesión con retrocesos de -3.5%, -4.3% y -2.5% del S&P500, Nasdaq y Dow Jones, respectivamente. Lo anterior, como resultado de las sanciones comerciales entre EUA y China. El día de hoy, se confirmó la aplicación de aranceles a las importaciones de China al 145%, desde el 125% de aumento que se había anunciado ayer, y sumado al 20% impuesto desde marzo. Cabe recordar que, esta semana, China anunció tarifas de hasta 84% a EUA. Entre los indicadores económicos relevantes, destaca la publicación en EUA de la inflación al consumidor (CPI por sus siglas en inglés) correspondiente a marzo, la cual registró un retroceso de -0.1% mensual y se ubicó en 2.4% anual (por debajo de lo registrado en febrero); por su parte, la inflación subyacente avanzó 0.1% mensual y 2.8% anual. El mercado de valores continúa con nerviosismo por las implicaciones que podrían resultar de la guerra comercial de EUA, principalmente con China, mientras que las cifras económicas alivian (por el momento) las expectativas de mayor inflación; además, el mercado de futuros ya ubica una probabilidad del 84% para que la Fed recorte la tasa de referencia en junio. Por otra parte, en la jornada de hoy, observamos una reacción negativa del dólar a nivel internacional, ya que, su referencia, el índice DXY, se ubicó en 100.4 puntos (-2% con relación a la jornada de ayer), mientras que las tasas de los treasuries de 2 y 10 años se situaron en 3.8% y 4.38%, respectivamente, al destacar el descenso de -10 pb de la tasa de dos años por la expectativa del mercado de menores tasas de interés en el corto plazo. Con relación al peso mexicano, éste cerró en los P$20.44 por dólar desde los P$20.34 de la jornada previa. A pesar de la sesión negativa en los mercados de renta variable, el peso mexicano ha logrado mantenerse en cotizaciones promedio del año. Reiteramos el rango de resistencia entre P$20.80 y P$21 por dólar. Por su parte, la renta variable local (en términos del S&P/BMV IPC) tuvo un decremento de -1.9%, como resultado de la incertidumbre comercial a nivel global, aunque el ajuste fue menor comparado con los índices de EUA. Compartir en Facebook Compartir Compartir en TwitterTweet Compartir en Pinterest Compartir Compartir en Linkedin Compartir Compartir en Digg Compartir