Estás aquí
Inicio > Actualidad > Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30% en vacaciones, advierte ILAS

Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30% en vacaciones, advierte ILAS

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, miles de niñas y niños pasan más tiempo en casa, en reuniones familiares o bajo el cuidado de personas distintas a sus padres. Sin embargo, este periodo, que debería estar lleno de descanso y diversión, también representa un momento de mayor vulnerabilidad para la infancia.
De acuerdo con la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS), el riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30 por ciento en los periodos vacacionales. Por ello, presenta 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil en vacaciones, dirigidas a madres, padres, cuidadores y cualquier persona responsable del bienestar de niñas y niños.
  1. No obligues a saludar con besos o abrazos. Enséñales que tienen derecho a decir “no” cuando algo les incomoda, incluso con personas cercanas.
  1. Pon atención a los cambios de conducta. Si hay irritabilidad, aislamiento, miedo a ciertos lugares o personas, escucha y valida su sentir.
  1. Supervisa el uso de dispositivos electrónicos. Acompáñalos en el uso de redes sociales, videojuegos en línea y aplicaciones con chat.
  1. Habla claro sobre partes íntimas. Usa un lenguaje directo y amoroso. Enséñales que nadie debe tocar su cuerpo sin permiso.
  1. Establece redes de confianza. Define a qué personas adultas pueden acudir si se sienten incómodos o inseguros.
Además de estas sugerencias, ILAS A.C. ofrece pláticas gratuitas por zoom para familias, escuelas y comunidades, con herramientas prácticas para prevenir el abuso sexual infantil (ASI) desde el hogar.
Para acceder a las pláticas solo se requiere agendar la sesión enviando un correo electrónico a: donadores@ilas.mx Las pláticas están disponibles durante toda la temporada vacacional y se adaptan a distintos públicos.
Top