Estás aquí
Inicio > Economía y Finanzas > Finanzas en Pareja: El uso de herramientas digitales para una administración eficiente

Finanzas en Pareja: El uso de herramientas digitales para una administración eficiente

Hoy en día las personas buscan cada vez más formas de gestionar sus finanzas de manera eficiente y segura. Con el creciente uso de herramientas digitales, la administración del dinero se ha vuelto más accesible y cómoda, permitiendo un control más directo sobre los gastos, pagos y la planificación financiera en conjunto.

La digitalización ha transformado la manera en que las personas administran sus recursos, facilitando la toma de decisiones rápidas, transparentes y seguras en tiempo real. En particular, las herramientas digitales como SPEI®, Dimo® y CoDi® han permitido una mayor eficiencia en las transacciones financieras entre personas y empresas además de ofrecer una mejor administración sin tener que usar efectivo.

El uso de estas herramientas digitales no solo optimiza el tiempo, también fomenta la transparencia y la colaboración en la gestión financiera del hogar, ayudando a las parejas a tomar mejores decisiones en los métodos de pago que utilizan en su día a día.

En México, de acuerdo con un estudio publicado por Statista en 2023, se registraron 501,529 enlaces matrimoniales, de los cuales 163,587 concluyeron en divorcio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), uno de los principales factores que llevan a las parejas mexicanas a tomar la decisión de separarse es la falta de comunicación, especialmente cuando las discusiones sobre dinero se convierten en un punto de conflicto.

Ante esta problemática, Roxana Patiño, Directora Ejecutiva de Finanzas y Administración de Sistema de Transferencias y Pagos – STP, recomienda tres claves para tener una relación exitosa,  financieramente hablando.

Establecer objetivos financieros comunes

Es importante recordar que no todas las metas financieras son iguales. Por ello, es crucial que las parejas gestionen recursos de manera conjunta para definir objetivos claros, específicos y realistas. Es necesario acordar cuándo se desean alcanzar esos objetivos y cómo se trabajará de manera conjunta para lograrlos, priorizando aquellos de corto plazo y dejando para más adelante los de largo plazo. Una comunicación abierta y una planificación estratégica serán fundamentales para garantizar una gestión financiera eficiente y un futuro económico estable.

Presupuesto financiero compartido

El presupuesto en pareja no solo implica la planificación de los gastos, también la creación de un plan financiero estratégico que permita lograr alcanzar metas y asegurar su sostenibilidad. Para ello, herramientas digitales inmediatas como SPEI®, CoDi® y Dimo® pueden ser clave para mejorar la eficiencia en la administración del dinero entre parejas ya que ofrece un entorno intuitivo, fácil y comprobable de las transferencias que se realizan.

De acuerdo con el Panorama Anual de Inclusión Financiera publicado por la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) al cierre del 2023, el número de transacciones y transferencias ascendió a 7.8 mil millones, lo que representa un crecimiento del 13 por ciento con respecto al año anterior y las transferencias SPEI ocupan el segundo lugar en uso.

Gestión de las cuentas por pagar

La gestión de las finanzas dentro de la pareja puede convertirse en un tema sensible, especialmente cuando se trata de decidir quién será el encargado de administrar las cuentas y quién será el encargado de hacer los pagos comunes. La cooperación y la confianza son esenciales en esta área, y herramientas como las transacciones inmediatas de SPEI®, Dimo® o CoDi® en el pago de servicios pueden facilitar la gestión, permitiendo realizar transacciones de manera eficiente y segura. Una recomendación para esta labor es registrar los comprobantes de transferencias, recibos, estados de cuenta y tickets de compra.

“La compatibilidad financiera no es solo un concepto relevante en las relaciones personales, también lo es en el mundo empresarial. Para que una empresa crezca y se mantenga competitiva, sus socios, colaboradores y empleados deben estar alineados en sus objetivos financieros y ser transparentes en la gestión de los recursos, lo mismo pasa en una relación en pareja, financieramente hablando. Los pagos digitales inmediatos son una buena forma de llevar esta administración al corriente, teniendo como resultado una gestión eficiente”, concluyó Patiño.

Top