Estás aquí
Inicio > Tecnologia > La data, prioridad del sector inmobiliario para la toma de decisiones estratégicas: CITI

La data, prioridad del sector inmobiliario para la toma de decisiones estratégicas: CITI

El Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI) se posiciona como un catalizador clave en la adopción de tecnologías emergentes y prácticas innovadoras, para impulsar el crecimiento y la modernización del sector inmobiliario en México.

El sector inmobiliario en México está experimentando una transformación impulsada por el creciente uso de redes sociales y la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, concluyeron los miembros de CITI durante su más reciente panel.

Desde el año pasado, empresas y asesores inmobiliarios han incorporado las redes sociales en sus estrategias de promoción con más fuerza, obteniendo resultados significativos y datos reveladores sobre el comportamiento de las propiedades.

Helena Verron, CEO de The Smart Flat y miembro de CITI, mencionó que los datos recopilados a través de redes sociales en México revelan que 31 millones de personas, entre 15 y 29 años, se encuentran en la búsqueda de su primera propiedad. Además, resaltó que su principal forma de comunicación con el sector inmobiliario se lleva a cabo a través de estas plataformas digitales.

La colaboración entre empresas, asesores y desarrolladores, junto con la implementación de tecnologías de vanguardia, están definiendo el futuro del sector inmobiliario en México. La inteligencia artificial y el análisis de datos permiten comprender mejor las necesidades y preferencias de los consumidores, ofreciendo soluciones personalizadas y optimizando los procesos de compra, venta y renta.

Felipe Cuevas, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Ciudad de México, habló de la importancia de la información y la inteligencia artificial para el futuro de las ranquicias y asociaciones inmobiliarias y está convencido que el 2025 será el año de la data.

“Contar con información sólida y actualizada es imprescindible para diseñar estrategias efectivas y alcanzar objetivos; lo que no se mide no se puede mejorar, y en este sentido, la data permitirá evaluar el rendimiento, identificar áreas de oportunidad y optimizar los procesos”, señaló.

En el dinámico mundo del mercado inmobiliario, la habilidad para interpretar datos se ha convertido en un factor crucial para el éxito de los asesores, destacó Helena Verron.

Añadió que la capacitación en análisis de datos es fundamental para que los asesores puedan comprender y utilizar la información de manera efectiva.

«Es preciso conocer de dónde vienen los referidos, los leads, cuánto se convierten en una renta o venta, etcétera», afirmó la experta.

Asimismo, subrayó la necesidad de entender el recorrido del cliente y el rendimiento de las estrategias implementadas, ya que en un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de interpretar datos se ha convertido en un diferenciador clave para los profesionales del sector.

Otro de los aspectos en los que la Inteligencia Artificial se hará presente es en la evaluación de las propiedades.

Sergio Felgueres, director general de REMAX, afirmó que en México existe un gran reto para saber cómo valuar una propiedad y considera que el uso de nuevas tecnologías podría facilitar esta función.

“El éxito para vender o rentar una propiedad radica en un 90% en cómo esta se apreció desde un principio, el resto es marketing y la habilidad del asesor. Para ello, es necesario contar con datos precisos y actualizados que la IA nos puede aportar”, destacó Felgueres.

Para CITI, la inteligencia artificial jugará un papel cada vez más relevante en el futuro del sector. La IA debe ser vista como un aliado que potencie las capacidades de los asesores inmobiliarios y les permita ofrecer un servicio más personalizado y eficiente a sus clientes. De acuerdo con Guillermo García, director de tecnología de Keller Williams, la inteligencia artesanal deberá valerse de un copiloto que es la IA.

Por su parte, Rodrigo Guízar, director de Quality Inmobiliaria, afirmó que CITI se compromete a liderar la transformación del sector inmobiliario en México, brindando a sus miembros las herramientas y el conocimiento necesarios para tener éxito en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo.

Cabe señalar que CITI está conformado por The Smart Flat, Keller Williams México, Quality Inmobiliaria, Re/Max, Century 21 y Realty World. Adicional cuenta con un área de Alianzas con Asociaciones y por un Consejo de profesionales Inmobiliarios independientes (CIP).

Top