La empresa reconoció gastos netos adicionales por mil 637 millones de pesos relacionados con la baja de activos y la remoción de escombros producto del impacto de los huracanes en México y las inundaciones en Brasil”.

De acuerdo con la compañía, en el acumulado de 12 meses obtuvo ingresos por 279 mil 793 millones de pesos, un crecimiento de 14.2% en términos anuales.

Coca-Cola Femsa dijo que, “Este aumento fue impulsado principalmente por crecimiento en volumen, iniciativas de gestión de ingreso y efecto favorable de mezcla. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 14.3%”.

Aumenta el nivel de producción de Coca-Cola durante 2024. Foto: PixabaySolamente en el cuarto trimestre de 2024, la firma reportó ganancias por 12 mil 92 millones de pesos, 25% por arriba de lo registrado en el mismo periodo del año previo.

“De cara al futuro, seguimos siendo optimistas sobre las oportunidades en nuestros mercados. Estamos haciendo de Coca-Cola Femsa una organización altamente adaptable a entornos cambiantes.

«De hecho, el año pasado desplegamos una cantidad récord de inversión principalmente enfocado en expandir la capacidad de producción y distribución”, dijo el director general de Coca-Cola Femsa, Ian Craig.