Acuicultura sostenible: el camino a seguir Columnas por Dave Robb, - julio 25, 20240 La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha resaltado la necesidad de que la acuicultura crezca para ayudar a alimentar a la creciente población humana hasta 2050, pero ese crecimiento debe gestionarse de manera sostenible. Durante los últimos 25 años, el uso de ingredientes
Las neurociencias y su impacto en el Coaching Columnas por Andreas Schoetz, - julio 12, 20240 El coaching es el arte y la ciencia de acompañar a un cliente en la consecución de sus metas, enfrentar nuevos desafíos y, en general, apoyarlo en la búsqueda de un cambio positivo en su vida, tanto en el ámbito profesional como personal. A través de un proceso de orientación e inspiración que invita
Claves para un consumo eficiente del agua en Data Centers Columnas por Francisco Degelo - julio 12, 20240 Múltiples fuentes industriales indican que el Data Center promedio consume entre 3 y 5 millones de galones de agua por día, el equivalente al consumo de agua diario de una ciudad con 30 mil-50 mil habitantes. Esta cifra podría aumentar como consecuencia de la transformación digital y las mayores densidades en
Operaciones Autónomas: Cuatro casos de uso para comprender el mundo que viene Columnas por David Pardina Sanz, - julio 9, 20240 Estamos ingresando en la era de las operaciones autónomas (OA): procesos soportados por una combinación de tecnologías (como inteligencia artificial, internet de las cosas, analítica avanzada, entre otras), sin intervención humana y capaces de tomar decisiones propias y de aprender de manera continua. Si bien se trata de un concepto que
MEXDC, el piso parejo para competir y crecer en la Industria de Centros de Datos Columnas por Amet Novillo, - julio 8, 20240 Hoy más que nunca, la transformación y digitalización de las empresas no se detiene, sobre todo si se busca estar vigente en los diferentes mercados y con ello acceder a las nuevas oportunidades de negocios que ofrece la economía digital. México y el mundo están inmersos en una serie de cambios
Cada latido cuenta Columnas por Doctor Alberto Molás, - mayo 22, 20240 ¿Más es mejor? Antes de emitir un juicio sobre la pregunta anterior, recuerda que todo depende. Sí, todo depende de cada tema. Por ejemplo: si hablamos de un marcador de futbol, pues claro que, más es mejor. En cambio, si hablamos del consumo de combustible de un auto familiar, nuestro
¿Por qué conmemoramos el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres? Columnas por Cecilia Guzzo, - mayo 22, 2024mayo 22, 20240 Celebrar el 28 de mayo como el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres tiene un significado profundo, arraigado en el legado de la defensa y la solidaridad que comenzaron en 1987 durante la Reunión Internacional de Salud de la Mujer en Costa Rica. Este día sirve como
FIBRAs Inmobiliarias buscarán expandirse en el sector industrial durante 2024: AMEFIBRA Columnas por Salvador Daniel Kabbaz - abril 29, 2024abril 29, 20240 En los últimos meses, el boom del nearshoring ha beneficiado a la industria mexicana con la llegada de nuevas empresas, pero también ha hecho más evidentes los desafíos que tiene el país para recibir a los inversionistas, principalmente de infraestructura logística. Uno de los puntos a favor es la estabilidad macroeconómica de
Rol de las mujeres en el sector de las FIBRAs se fortalece: AMEFIBRA Columnas por Josefina Moisés - marzo 31, 20240 En un mundo cada vez más cambiante, los retos a los que se enfrentan las mujeres son muy diversos. Ser flexibles al cambio, responder a las exigencias que el mercado laboral demanda, prepararse con nuevas habilidades para ser competitivas, buscar mejores condiciones y crear una visión propositiva en los sectores
4 predicciones sobre IA para 2024 Columnas por Ulises Isunza, - marzo 4, 2024marzo 4, 20240 La Unión Europea aprueba la primera Ley sobre Inteligencia Artificial del mundo En los últimos años la inteligencia artificial ha tenido una gran evolución y muestra de ello es el acuerdo provisional para la creación de la primera Ley sobre Inteligencia Artificial del mundo que recientemente ha sido pactada por la