Almacenamiento, la clave para el desarrollo de un suministro de energía sostenible Columnas por Enlight - octubre 18, 20220 Desde el invierno de 2021, producir energía ha implicado aumento en sus costos debido a factores geopolíticos, lo que supone un reto (incluso un freno) en la transición energética hacia opciones sostenibles y de menor costo. Además, los efectos del cambio climático, asociados con la producción de energía a partir
A los mercados no les gustó la subida de tasa de la FED Columnas por Priscila Robledo - septiembre 26, 20220 Por tercera vez consecutiva, la Fed subió la tasa de interés en 0.75%, llegando a un rango de entre 3.00% y 3.25%, su mayor nivel desde principios de 2008. A pesar de que el movimiento de tasa estuvo en línea con lo que esperaba la gran mayoría de los analistas y
Voluntariado, una oportunidad de recibir mucho más de lo que se está dispuesto a dar Columnas por Nidia Chávez - agosto 26, 2022agosto 26, 20220 El trabajo que realizan los voluntarios es esencial para ayudar a la transformación del mundo, especialmente alrededor de los ODS de la Agenda 2030 de ONU. En Telefónica se emprendió este camino impulsando desde hace 17 años, el Día Internacional del Voluntariado Telefónica (DIVT), enfocado en canalizar la sensibilidad social
Las bacterias buenas Columnas por Dr. Alberto Molás - julio 25, 2022julio 25, 20220 En el ámbito de la biología, la célula es la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola. Las células se clasifican en dos grupos: eucariotas y procariotas. Estas últimas, son propias de los microorganismos, por ejemplo, las baterías. Pero, a nosotros al igual que al resto del reino
Abordar la ciberseguridad y el cambio climático para una sociedad sostenible Columnas por Barbara Maigret - julio 25, 2022julio 25, 20220 Nuestra sociedad se enfrenta a importantes desafíos que deben abordarse rápidamente para evitar alteraciones que puedan amenazar vidas. El primero es el cambio climático, que representa un riesgo para nuestro planeta físico. Según el Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, la actual crisis climática sigue siendo el
¿Cómo y por qué ser una organización inclusiva? Columnas por Marcelo Melamed - junio 20, 20220 Hoy en día las empresas no sólo están evolucionando en términos tecnológicos, el mercado laboral cada vez exige más y toda la fuerza de trabajo debe ser incluida para poder satisfacer la demanda y necesidades requeridas. Por ello, ser una organización inclusiva se vuelve vital. Según una encuesta de OCC
Inflación obliga a Estados Unidos a elevar su tasa de interés en 75 puntos base Columnas por Priscila Robledo - junio 15, 2022junio 16, 20220 La reserva federal (FED, por sus siglas en inglés) subió su tasa objetivo en 0.75% a un rango de 1.5-1.75%. Con esto, el banco central ha subido su tasa de interés en 1.5% en lo que va del año. A pesar de que este aumento es el mayor desde hace casi tres décadas, no fue
El sector inmobiliario apuesta por la inclusión de personas con discapacidad Columnas por FUNO - junio 2, 20220 La suma de esfuerzos entre todos los actores de la sociedad es importante para impulsar una cultura incluyente que permita crear condiciones de igualdad, sobre todo, para las personas con capacidades distintas. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 5.7% de la población en México presenta alguna discapacidad,
Economía circular y la tecnología, claves para un mundo más verde Columnas por Marta Vegas - mayo 27, 2022mayo 27, 20220 Como consumidores es importante tomar conciencia sobre nuestra huella ambiental y los residuos que vamos dejando a lo largo de nuestra vida ¿Recuerdas cuántos celulares has tenido a lo largo de tu vida? y más importante ¿Qué ha pasado con ellos? Debemos impulsar, cuanto antes, la segunda vida de los
Día de la Tierra 2022: Invertir en Nuestro Planeta Columnas por Reeva Kymer - abril 22, 20220 Los últimos dos años no solo han sido una época de desafíos e incertidumbre; también han reforzado la necesidad de proteger tanto nuestra salud como la del planeta. Los desafíos del cambio climático, la pobreza, el hambre y la desigualdad son significativos, y solo a través de una acción colectiva