Peso cierra con depreciación de 1.08% Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 12, 2024noviembre 12, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 20.56 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 1.08% o 21.9 centavos, tocando un mínimo de 20.3390 y un máximo de 20.6983 pesos por dólar. El dólar estadounidense sigue fortaleciéndose ante un aumento en la aversión al riesgo con la victoria de
El Buen Fin 2024: ¿cómo los chatbots y la IA transformarán la experiencia de compra? Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - noviembre 12, 20240 El Buen Fin se realizará del 15 al 18 de noviembre y con él, la demanda de experiencias de compra innovadoras y personalizadas. De acuerdo con una encuesta reciente elaborada por Sinch (Sinch AB (publ) - XSTO: SINCH), empresa líder en soluciones de comunicación para empresas, el 45% de los consumidores
Aumento en precios de frutas y verduras lleva la inflación general anual a 4.8% Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y estimaciones propias - noviembre 7, 2024noviembre 7, 20240 La inflación general de octubre se ubicó en 0.55% mensual y 4.76% anual, en línea con las expectativas de los analistas de Estudios Economicos de Citibanamex. La variación mensual se explicó en gran medida por el repunte de precios en algunas frutas y verduras, servicios excluyendo educación, y por el incremento
La Educación Financiera debe ser un derecho ciudadano que permita toma de decisiones financieras responsables Economía y Finanzas por Redacción - noviembre 6, 2024noviembre 6, 20240 La educación financiera debe ser vista como un derecho ciudadano, el derecho de acceder a información financiera clara y comprensible, y de contar con las herramientas necesarias para decidir responsablemente su situación financiera, aseguró el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar. Por ello, agregó, es
Cierra peso cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 6, 2024noviembre 6, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar y borrando la mayor parte de la depreciación que durante la noche llevó al tipo de cambio a un nuevo máximo en el año de 20.8072 pesos por dólar. La depreciación de hoy se acerca al desempeño promedio
BIVA celebra Grito por emisión de $2,500 millones por parte de Total Play Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - noviembre 4, 2024noviembre 4, 20240 La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) celebra Grito BIVA por la emisión de certificados bursátiles fiduciarios por un monto de 2,500 millones de pesos por parte de Total Play. La colocación se realizó a 3 años, con una Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) + 300 puntos base. Con esta
Caen remesas en septiembre Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de Bloomberg. - noviembre 4, 2024noviembre 4, 20240 De acuerdo con el equipo de Estudios Económicos Citibanamex, el monto de remesas durante septiembre se ubicó en 5,359 millones de dólares (mdd), una reducción anual de 4.6%, lo que represento una caída mensual de 7.5% con cd. La remesa media se ubicó en 388 dólares, -4.0% menos que durante
En octubre, el peso se depreció 1.78% o 35 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 31, 20240 En octubre, el peso se depreció 1.78% o 35 centavos y cerró cotizando alrededor de 20.04 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.1120 el 4 de octubre y un máximo de 20.2278 el 30 de octubre, nuevo máximo en el año y no visto
Los riesgos con Trump Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 31, 20240 Si Trump gana las elecciones, será la primera vez desde 1892 en que un presidente pierde su contienda de reelección, pero luego consigue volver al poder en la siguiente elección. Trump es Trump, es conocido por ser un negociador duro, que inicia la conversación de manera agresiva amenazando a su contrincante.
Banco BASE registra un crecimiento del 47% en su Utilidad Neta acumulada al cierre del 3T24 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - octubre 30, 20240 Banco BASE mantiene la inercia de resultados financieros favorables durante el año 2024, la institución registró un crecimiento del 47% en su Utilidad Neta acumulada al cierre de septiembre del presente año, sumando $1 mil 383 mdp. Al cierre del tercer trimestre del año, el banco acumuló $527 mdp de