Deseable evitar una crisis constitucional. Hay una propuesta en la mesa Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, SHCP, BEA y Bloomberg - octubre 30, 2024octubre 30, 20240 El PIB creció 1.0 trimestral y 1.5% anual durante el 3T24*. Ahora estimamos un crecimiento acumulado para todo 2024 de 1.5% desde 1.4% anterior. Para 2025 lo mantenemos en 0.8%. Además, las finanzas públicas al 3T24: continúa creciente ritmo de gasto público. Tanto los ingresos públicos como el gasto estuvieron arriba
En septiembre el déficit comercial fue de 579 millones de dólares Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI y Bloomberg. - octubre 29, 2024octubre 29, 20240 Durante septiembre el déficit comercial fue de 579 millones de dólares (md). Ello ante una nula variación anual en las exportaciones y una caída de 1.8% en las importaciones, y después de haber registrado -4,868 md un mes antes. Bolsas al alza en EUA con los inversionistas a la espera del resto
El peso y la depreciación Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 25, 2024octubre 25, 20240 El peso cotiza en 19.9926 pesos por dólar, con una depreciación de 0.92%, tocando un mínimo de 19.7729 y un máximo de 19.9948 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a: 1) la expectativa que Donald Trump gane las elecciones a la presidencia de Estados Unidos el 5
Panorama del tipo de cambio previo a las elecciones Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 25, 2024octubre 25, 20240 En el año el peso acumula una depreciación de 17.7% o 3 pesos y 1 centavo, cotizando en 19.98 pesos por dólar y ubicándose como la segunda divisa más depreciada en la canasta amplia de principales cruces. Hasta ahora la depreciación del peso en el año se debe principalmente al
ETFs temáticos, una nueva forma de invertir Economía y Finanzas por Redacción - octubre 22, 20240 Los ETFs temáticos han ganado popularidad entre los inversores que buscan capitalizar tendencias y sectores específicos del mercado. Estos fondos se centran en temas de inversión basados en tendencias a largo plazo, como tecnología, ESG (ambiental, social y de gobernanza), y atención médica. En este artículo, exploramos las estrategias de
Todo lo que tienes que saber sobre el nuevo Estado de Cuenta Universal Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz, - octubre 22, 20240 ¿Sabías que El Banco Nacional de México lanzó la primera tarjeta de crédito en el país allá por 1968? Esta herramienta financiera ha evolucionado considerablemente con el paso de los años, desde la incorporación de chips en el plástico, hasta la adopción de tecnología contactless, infoless y tarjetas digitales. Actualmente, todas estas
Solo 52% de los mexicanos genera algún tipo de ahorro Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - octubre 15, 20240 Con el fin de promover la importancia del ahorro y alentar a las personas a reflexionar sobre sus hábitos financieros, establecer metas y desarrollar estrategias para generar bienestar financiero, cada 31 de octubre se festeja el Día Mundial del Ahorro. Lo que inició en 1924 como el Primer Congreso Internacional del
Enfrenta EU las elecciones más importantes en su historia, Alan Stoga Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco / Redacción - octubre 11, 2024octubre 11, 20240 Estados Unidos está por vivir las elecciones más importantes en su historia, dijo el estratega y consultor Alan Stoga Presidente de la Fundación Tällberg y Presidente de Zemi, al participar ayer en la conferencia de “Perspectivas Económicas y Financieras 2024-2025”, celebrada en el hotel JW Marriott Valle Monterrey ante más
Banxico continuará ciclo de recortes Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de Banxico, INEGI y Bloomberg - octubre 10, 2024octubre 10, 20240 La minuta de Banxico confirma la perspectiva de recortes de tasa continuos. La minuta publicada hoy muestra un tono bastante más ‘paloma’ que anteriormente. Considerando el panorama macroeconómico y los posicionamientos individuales estimamos que Banxico continuará el ciclo de recortes a la tasa de interés para cerrar este año en
Al cierre de la sesión el peso se aprecia 2.8 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 10, 2024octubre 10, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.46 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.15% o 2.8 centavos. En la sesión, el tipo de cambio elevó su volatilidad, al cotizar entre un mínimo de 19.4185 y un máximo de 19.6175 pesos por dólar. No se puede descartar que el