Aumenta 22% el número de inversionistas financieros Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - septiembre 11, 20240 El panorama de la inversión financiera en México ha registrado un notable crecimiento en el número de inversionistas, principalmente debido a las atractivas tasas reales en instrumentos de deuda. Actualmente, la tasa de referencia del Banco de México se encuentra en 10.75%, mientras que la inflación anual es de 5.57%,
Escenario para el tipo de cambio 2S24 Economía y Finanzas por Nicolás Eguiarte Corona - septiembre 11, 2024septiembre 11, 20240 Los procesos político-electorales suelen tener repercusiones económicas en variables sensibles como el tipo de cambio y la tasa de riesgo de cualquier país. En el caso de México, las evidencias abundan sobre las repercusiones de estos procesos. Durante las décadas de los años 70 ́s y 80 ́s, el peso mexicano
Peso cerró con apreciación de 0.48% Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 9, 2024septiembre 9, 20240 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.48% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0136 y un mínimo de 19.8080 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso se ubicó como la divisa más apreciada
Vuelven las FIBRAs de `caza´ a la Gran Manzana Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 8, 2024septiembre 8, 20240 Por tercera ocasión Nueva York es sede del FIBRA DAY 2024 a través de un ciclo de conferencias titulado “Mexican REITs Investor Conference”, donde se estará analizando el mercado de las FIBRAs y su impacto en la economía mexicana, a través de la experiencia internacional de los REITS (Real Estate Investment Trust por
CAF realiza emisión de bonos por USD 1.000 millones marcando un nuevo récord en su libro de órdenes Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 8, 20240 CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- realizó la emisión de un bono benchmark por USD 1.000 millones con un plazo de 3 años. Esta emisión en dólares estadounidenses ha alcanzado un hito histórico para la institución, superando los USD 10.700 millones en órdenes. La alta demanda
Evita las deudas impagables: consejos y beneficios Economía y Finanzas por José Antonio Murillo, - septiembre 8, 2024septiembre 8, 20240 En esta Semana Nacional de Educación Financiera, RappiCard – la tarjeta de crédito de la alianza entre Rappi y Grupo Financiero Banorte – resalta la importancia de la salud financiera en la administración de tus tarjetas de crédito. Esto no solo mejora el historial crediticio, sino que también facilita el
«Señales mixtas en agosto, pero en el agregado apuntan a un ciclo gradual de baja en tasas» Economía y Finanzas por Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero - septiembre 8, 2024septiembre 8, 20240 El mercado laboral envío señales mixtas en agosto. Por un lado, la creación de empleos fue de 142 mil, por abajo del consenso de 165 mil, pero mejorando respecto a los 89 mil de julio. Las revisiones a los dos meses anteriores restaron 86 mil plazas. Estos resultados son consistentes
Cae sesempleo en Estados Unidos 4,2 %, el mercado esperaba más puestos de trabajo Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 6, 20240 Según la encuesta a los establecimientos, la nómina no agrícola mostró la creación de 142 mil empleos, por debajo de la expectativa de 165 mil empleos. Además, la creación de empleo de los dos meses previos fue revisada a la baja: en junio de 179 mil a 118 mil empleos
Peso cierra la semana con una depreciación de 1.37%, es decir 26.9 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 6, 20240 El peso cerró la semana con una depreciación de 1.37% o 26.9 centavos, cotizando alrededor de 20.00 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.6225 y un máximo de 20.1491 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso suma tres semanas consecutivas de depreciación, acumulando
Se anticipa menor crecimiento del PIB y mayor tipo de cambio Economía y Finanzas por Citibanamex Estudios Económicos con información de IMSS, INEGI, Banxico y Bloomberg. - septiembre 5, 2024septiembre 6, 20240 De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas publicada hoy disminuyeron las estimaciones de crecimiento del PIB para 2024 y 2025 a 1.5% y 1.4%, respectivamente. Las proyecciones para tipo de cambio al cierre de 2024 y 2025 aumentaron a 19.50 y 19.85 pesos por dólar, mismo orden. Las expectativas