El ahorro para el retiro es parte de nuestro patrimonio y nuestra salud financiera: AMAFORE Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 5, 2024septiembre 8, 20240 En esta edición de la SNEF, la número 17 que organiza la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), se suma decididamente el gremio de las Afores, mediante una participación comprometida con un mayor nivel de conocimiento de las personas sobre su cuenta
Crece 37.1% en seis años el número de cuentas de ahorro y transaccionales Economía y Finanzas por Guillermo Jr. Cárdenas Salgado - septiembre 4, 2024septiembre 4, 20240 Como antesala de la Semana Nacional de Educación Financiera que es el evento más importante de Educación Financiera en el año, que se llevará a cabo del 9 a 13 de septiembre del 2024, donde convergen con una agenda nacional e internacional esfuerzos de instituciones públicas, privadas, sociales, así como
Mayores precios al productor posible fuente de presión para la inflación Economía y Finanzas por Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con información de INEGI, US Department of Commerce y estimaciones propias y Bloomberg. - septiembre 4, 2024septiembre 4, 20240 Ventas internas de autos crecen 12.1% anual en agosto (12.8% el mes previo). Durante el mes se comercializaron 127,684 unidades. En enero-agosto se vendieron 962,870 autos, 12.2% más que en mismo periodo de 2023. Con cifras desestacionalizadas, las ventas de autos aumentaron 0.3% respecto a julio, acumulando cuatro meses consecutivos
Ante un contexto político y económico incierto, el seguro de crédito ayuda a proteger las operaciones de las empresas Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 4, 2024septiembre 4, 20240 En el contexto de las reformas constitucionales que están siendo discutidas en estos días, diversas entidades financieras prevén una alta volatilidad de los mercados. Con el peso mexicano superando la barrera de los 19.50 por dólar americano y que continúa depreciándose, las propuestas del gobierno siguen pesando sobre la moneda. Aunado
El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 4, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.75% o 14.7 centavos, tocando un mínimo de 19.6759 y un máximo de 19.9573 pesos por dólar. La depreciación del peso sigue siendo resultado de la situación política en México y el menor atractivo
Tips, Ahorro y Retiro: Calcula tu pensión Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - septiembre 4, 20240 En México, el 51.2% de la población de 18 a 70 años planea cubrir los gastos en su vejez con una pensión, jubilación, plan privado de retiro o Afore, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021 publicada por el INEGI. Pero… ¿es posible cumplir esta meta? ¿Cómo saber
México en la mira de inversiones, 59% son de origen extranjero: AMEXCAP Economía y Finanzas Negocios por Redacción - septiembre 3, 2024septiembre 3, 20240 La industria de Capital Privado en México tuvo una recuperación en 2023 alcanzando $2,089 millones de dólares invertidos en más de 190 empresas, según indicó la Asociación Mexicana de Capital Privado, AMEXCAP., durante el foro Mexico Private Equity Day 2024 que reúne a más de 150 General Partners (GPs) y Limited Partners (LPs) internacionales
Peso se deprecia 8.3 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 2, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 8.3 centavos o 0.42%, cotizando alrededor de 19.81 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.6225 y un máximo de 19.8298 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a dos factores: El fortalecimiento del
Afore SURA en la Semana Nacional de la Educación Financiera 2024 Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 2, 20240 Del 5 al 8 de septiembre, el Monumento a la Revolución será el escenario de la 17º edición de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF). En este evento, se reunirán diversas instituciones para ofrecer información relevante en temas de educación financiera y conversatorios con expertos, en los que podrás
Expectativas económicas en México se desintenciva en el segundo semestre Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 31, 2024agosto 31, 20240 La Comisión de Puntos Constitucionales ha aprobado la reforma para la eliminación de organismos autónomos, lo que probablemente lleve a la desaparición de organismos que procuran la competencia en sectores clave en México, específicamente el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía