Recibe Rotoplas ratificación de nota S&P por apalancamiento estable Economía y Finanzas por Redacción - julio 5, 20240 Grupo Rotoplas recibió la ratificación de su calificación crediticia en escala nacional por parte de la agencia S&P Global Ratings, quien prevé que mantenga niveles de apalancamiento estables en los próximos 12 meses y una cómoda posición de liquidez. La calificadora, con sede en Nueva York, confirmó la nota de Rotoplas
Registró el Instituto Mexicano del Seguro Social 22 millones 319 mil 444 puestos de trabajo en la Iniciativa Privada Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - julio 5, 20240 El registro de asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerró junio del 2024 con un total de 22,319,444 puestos de trabajo formales en el sector privado, lo cual significa una disminución de 29,555 empleos en el mes (-0.13%). Sin embargo, es importante considerar que estas cifras no
Señales de menor fortaleza del empleo en junio Economía y Finanzas por Redacción - julio 5, 20240 Las cifras del mercado laboral enviaron señales de mixtas a negativas. Por un lado, la creación de empleos fue de 206 mil, por arriba del consenso y nuestro estimado de 190 mil, pero por abajo del mes previo de 218 mil. Las revisiones a los dos meses anteriores restaron 111
Peso cierra semana con apreciación de 21.2 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 5, 2024julio 5, 20240 El peso cerró la semana con una apreciación de 1.16% o 21.2 centavos, cotizando alrededor de 18.10 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.4953 y un mínimo de 18.0026 pesos por dólar. Durante la semana, el dólar estadounidense se debilitó 0.73%, de acuerdo con
Now lanza su Tarjeta de Crédito Aprobación Total Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - julio 3, 2024julio 3, 20240 Now, el neobanco de INVEX, presenta su nueva Tarjeta de Crédito Aprobación Total en alianza con Mastercard, diseñada para convertirse en la aliada de los mexicanos por su accesibilidad, simplicidad, seguridad y conveniencia. Now es el primer neobanco en ofrecer una tarjeta de crédito de este tipo, un verdadero producto
Peso cierra con apreciación de 6.8 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 3, 2024julio 3, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 18.19 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.38% o 6.8 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.3020 y un mínimo de 18.1092 pesos por dólar. La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de
El peso cerró la semana con una apreciación de 1.89% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 21, 2024junio 21, 20240 El peso cerró la semana con una apreciación de 1.89% o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 18.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6356 y un mínimo de 18.0956 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a una corrección, luego de depreciarse
Primera sesión del Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar Economía y Finanzas por Redacción - junio 19, 20240 Como antecedente, el pasado 1 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, en el que se establece la creación de este fideicomiso a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), como fideicomitente, y al
Reuniones de Jane Fraser, CEO de Citi, durante su visita a México Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 19, 20240 El día de hoy Jane Fraser, CEO de Citi, acompañada de Ernesto Torres Cantú, Director de Citi Internacional y Manuel Romo, Director General del Grupo Financiero Citibanamex, se reunieron con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. La CEO de Citi la felicitó por su histórico triunfo en la Jornada Electoral del
Sector agregador en México: catalizador de la inclusión financiera Economía y Finanzas Negocios por Carlos Millán - junio 14, 2024junio 14, 20240 México, como otros países, se encuentra en un proceso de democratización financiera que, si bien comenzó con la exclusión, paulatinamente se dirige hacia una economía más digital e incluyente. De acuerdo con el Banco Mundial, la inclusión financiera se refiere al acceso que tienen las personas y empresas a diversos productos