Sector bancario es sólido y puede aguantar la volatilidad del peso mexicano Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 14, 20240 De acuerdo con el sector bancario del país está listo para acompañar al próximo gobierno de Claudia Sheinbaum, con el financiamiento de los grandes proyectos, ya que cuenta con 1.3 billones pesos para otorgar crédito a familias, empresas y proyectos viables, aseguró Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos
Peso cierra semana de depreciación de 0.35% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 14, 20240 El peso cerró la semana con una depreciación de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.46 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó un mínimo de 18.2118 y un máximo de 18.9929 pesos por dólar, no visto desde el 20 de marzo del 2023, cuando el peso se
Banco Sabadell se consolida en el mercado mexicano con el lanzamiento de su Banca Personal Economía y Finanzas por Redacción - junio 14, 20240 Banco Sabadell, un socio confiable con más de 140 años de historia y que impulsa los proyectos de personas y empresas en México gracias a su asesoría ágil y cercana, realizó el lanzamiento de una nueva propuesta en el mercado, una cuenta digital diseñada para que los mexicanos cumplan sus
Peso inicia con depreciación de 1.18% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 14, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.18% o 21.7 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3790 y un máximo de 18.6810 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a una mayor aversión al riesgo
México reduce su deuda externa Economía y Finanzas por Redacción - junio 12, 20240 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inició hoy, un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total en circulación de 894 millones de dólares, lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la
Peso cierra con depreciación de 0.84% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 12, 2024junio 12, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5113 y un máximo de 18.9929 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al
Falta de financiamiento principal barrera para tener un negocio Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - junio 10, 20240 En México, la inclusión financiera es un tema crucial para el desarrollo económico y social. Aunque se ha avanzado en la bancarización de la población, aún existen grandes retos. De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta 2023, más del 30% de la población adulta en
Peso cierra con ligera apreciación de 16 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 10, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.92% o 16 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.2156 y un máximo de 18.6580 pesos por dólar. La apreciación del peso sucede como una corrección, luego de perder 8.14%
7 maneras de celebrar a Papá con tus finanzas bajo control Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz - junio 9, 20240 Cada vez estamos más cerca de celebrar a papá y normalmente empezamos a preguntarnos qué regalarle para demostrarle todo nuestro amor y cariño. Sin embargo, debemos ser prudentes ya que no es necesario gastar grandes sumas de dinero o endeudarse. A continuación, te compartiremos algunas recomendaciones que te ayudarán a
Peso cierra con depreciación por posible aprobación de reformas pendientes del actual gobierno Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 6, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.71% o 47.5 centavos, cotizando alrededor de 17.99 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.4466 y un máximo de 18.0072 pesos por dólar. La depreciación del peso se debió a que Ignacio Mier, diputado coordinador