El peso recuperará su nivel: Analistas Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 4, 2024junio 8, 20240 Durante la mesa de análisis realizado por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), encabezada por María Ariza, directora general de BIVA, en la que estuvo acompañada por Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategia de Intercam, Sofía Ramírez, directora general de México ¿Cómo vamos? y Carlos Serrano, economista en Jefe
Peso cierra con depreciación de o.98% por segundo día consecutivo Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 4, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.98% u 17.3 centavos, cotizando alrededor de 17.86 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.5462 y un máximo de 18.1936 pesos por dólar. Con esto, el peso suma dos sesiones consecutivas de pérdidas, acumulando una
“BID for the Americas” llega a Europa Economía y Finanzas por BID - junio 1, 20240 El programa insignia BID for the Americas tiene como objetivo aumentar la participación de las empresas globales en América Latina y el Caribe, enfocándose en las oportunidades que existen en adquisiciones, comercio e inversión y cofinanciamiento. ¡Y ahora ha llegado a Europa! En Madrid, el presidente Goldfajn y líderes de los sectores público
Ingresos del sector público de enero-abril 2024 tuvieron crecimiento real de 5.8% en el mismo periodo del 2023 Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 31, 2024junio 1, 20240 En el periodo enero-abril del 2024 los ingresos totales acumulados del sector público fueron de 2,621 mil millones de pesos (mmdp), mostrando un crecimiento real de 5.8% contra el mismo periodo del 2023. Adicionalmente, en comparación contra el presupuesto, los ingresos acumulados del sector público estuvieron 2.4% por encima de lo programado. Esta inercia
Inflación al consumidor de la Eurozona Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 31, 2024junio 1, 20240 En mayo del 2024, según datos preliminares, la inflación al consumidor de la Eurozona fue de 2.57% anual, superando ligeramente la expectativa del mercado y acelerándose contra el 2.37% anual registrado en abril. Lo anterior interrumpió una racha de cuatro meses a la baja. Es importante mencionar que el proceso de desinflación de
Perspectivas Económicas Pre-Electorales en México: Análisis Integral y Proyecciones Economía y Finanzas por Enrique Bazaldúa - mayo 31, 20240 En los últimos periodos electorales en México hemos visto mercados que se mantienen estables, manteniendo la dirección o tendencia principal que hasta ese momento predominan, y son los factores globales los que han traído los principales cambios en el tipo de cambio y el comportamiento de los flujos de capitales.
JCR ratificó la calificación crediticia de México en A- con perspectiva estable Economía y Finanzas por Redacción - mayo 29, 20240 La agencia calificadora japonesa, Japan Credit Rating Agency (JCR) ratificó la calificación de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de México en A-, cuatro escalones por encima del grado de inversión. Asimismo, la calificadora confirmó la perspectiva estable, con lo que no espera movimientos en la calificación por
Peso cierra con depreciación de 1.11% Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 29, 2024mayo 29, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.11% o 18.7 centavos, cotizando alrededor de 16.98 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.7432 y un máximo de 16.9902 pesos por dólar. La depreciación del peso se debió a: El fortalecimiento del dólar estadounidense,
Banxico baja pronóstico de crecimiento a 2.4% para 2024 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - mayo 29, 2024mayo 29, 20240 En el Informe Trimestral enero-marzo 2024, el banco central señaló que la debilidad de la actividad económica mexicana exhibida en el cuarto trimestre del 2023 se extendió hacia el primer trimestre de este año, por ello la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) bajó la perspectiva del crecimiento del Producto Interno
Biva se compromete a apoyar a Pymes de Mérida para reforzar su compromiso con la democratización del mercado bursátil Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - mayo 29, 2024mayo 29, 20240 La Bolsa Institucional de Valores (BIVA) busca impulsar el crecimiento de empresas Pymes de Mérida, por ello se comprometió a acercarlas al mercado bursátil para obtener financiamiento, por ello realizó una gira a esa ciudad, donde se reunió con más de 100 empresarios para presentar su programa de acompañamiento “BIVA