Fibra Mty cuenta con una capacidad de crecimiento de 900 millones de dólares Economía y Finanzas por Redacción - abril 24, 20240 Fibra Mty anunció en su reporte de resultados que tiene la posibilidad de invertir una cantidad cercana a 900 millones de dólares en el sector industrial sin sobrepasar su nivel de endeudamiento objetivo del 35%. A la fecha del reporte, ya tiene comprometidos hasta 330 millones de dólares (casi 40%
Fomentar el ahorro en los niños hoy ayudará al ahorro de su Afore mañana Economía y Finanzas por Luis Kuri, - abril 24, 20240 Tener finanzas saludables y una cultura de Ahorro es complicado, ya que requiere de disciplina y repetición constante para convertirlo en un hábito. Es por ello que es importante que, desde pequeños, se hable y fomente en los niños sobre estos temas para que logren entablar una relación amigable y
La actividad económica se recupera en febrero Economía y Finanzas por Redacción - abril 22, 2024abril 22, 20240 El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 1.4% mensual en febrero desde la caída de (-) 0.9% de enero. El sector primario y los servicios repuntaron en 16.5% y 1.2%, respectivamente, mientras que la producción industrial retrocedió (-) 0.1%. Prevemos un aumento trimestral del PIB de 0.1% en
6 hábitos de Educación Financiera para regalar en este Día del Niño Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz - abril 21, 2024abril 25, 20240 Se acerca el 30 de abril, el día en el que celebramos a nuestros hijos, sobrinos y amigos más pequeños. Sin duda, es la excusa perfecta para consentirlos y apapacharlos en su día. Para los papás, tíos, abuelos y amigos más grandes, regalar un videojuego, un celular, una tablet, un juguete o
Fibra MTY revela estar interesado en comprar Terrafina en su totalidad Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - abril 19, 20240 Fibra Mty informa al público inversionista que, en consistencia con la estrategia de crecimiento de Fibra Mty de continuamente analizar e identificar oportunidades de inversión, el pasado 16 de abril de 2024, el Comité Técnico de Fibra Mty aprobó iniciar formalmente con el análisis de viabilidad y proceso de auditoría
Unicornios, Innovación y Creatividad: Impulsando el Futuro Empresarial de México Economía y Finanzas Tecnologia por Vicente Anguiano / Redacción - abril 19, 20240 La creatividad y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo del país en diversos ámbitos, tanto así que a nivel mundial se ha designado el 21 de abril como día conmemorativo. Este día sirve como recordatorio de que, en un mundo en constante evolución, la innovación empresarial y el
Peso se deprecia 16.3 centavos, nivel no visto desde octubre del 2023 Economía y Finanzas por BANCO BASE - abril 19, 2024abril 19, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.96% o 16.3 centavos, cotizando alrededor de 17.23 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.0472 y un máximo de 18.2137 pesos por dólar, nivel no visto desde el 26 de octubre del 2023. Lo anterior
Actualidad y perspectivas de la banca y los servicios financieros en México y el mundo Economía y Finanzas por Carlos Fernández, - abril 18, 20240 Ante el cambiante panorama económico y geopolítico actual, la banca se está enfrentando a múltiples desafíos, como la salud y el comportamiento financiero de sus clientes, la digitalización y el avance tecnológico, así como las nuevas regulaciones y sus impactos en la operación y los costos. De acuerdo con el estudio KPMG
Cifras oportunas de la actividad económica nacional implicarían una caída del PIB en el primer trimestre del año Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - abril 18, 2024abril 18, 20240 De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), las proyecciones económicas en México se ven sombrías para el primer trimestre del año. Este indicador, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), anticipa una contracción en el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Aunque se
Peso cierra con depreciación de 11 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - abril 18, 2024abril 18, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 17.07 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.65% u 11 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.9209 y un máximo de 17.1696 pesos por dólar. La depreciación sucedió a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de