Necesario fortalecer a las mipymes del país para que crezca economía del país: CEESP Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 2025febrero 3, 20250 El sector privado del país demandó al gobierno federal a trabajar en conjunto para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas que requieren de financiamiento, inversión productiva, educación y capacitación permanente para apuntalarlas y, con ello, también a la actividad económica del país. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) se deben abordar
La guerra comercial en Norteamérica es un riesgo para su competitividad global: Edmundo Encis Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las mercancías de México y Canadá representa un golpe severo a la competitividad de la región en el escenario global, debido a que favorece a otros bloques comerciales que mantienen unidad y evolucionan bajo las reglas del libre comercio,
Todo lo que necesitas saber sobre el buró de crédito Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz, - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 El buró de crédito recopila el historial crediticio de todo aquel que ha solicitado un préstamo a alguna institución financiera formal o tiene contratado algún servicio, y cómo ha hecho frente a los pagos. ¿Qué productos se reportan? Créditos formales anteriores y actuales (tarjetas de crédito, departamentales, de auto, etc.) Servicios
Tras aranceles la AMAFORE muestra su respaldo a la presidenta Sheinbaum tras aranceles impuestos de Estados Unidos Economía y Finanzas por Redacción - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego que el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles a los productos mexicanos. Aseveraron que confían en que la presidenta Sheinbaum tiene el liderazgo, la firmeza y la visión que México
El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad en América del Norte: CCE Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 Después de que el gobierno de Estados Unidos impuso el arancel del 25% a productos mexicanos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó al llamado al diálogo con la administración de Donald Trump conforme a las reglas del T-MEC. Por medio de un comunicado el CCE afirmó que el incremento arancelario
Wall Street intenta recuperar parte del terreno perdido al inicio de la semana en una sesión de cifras económicas débiles Economía y Finanzas por BANAMEX - enero 30, 20250 Los mercados financieros de EUA cerraron la jornada con movimientos positivos, recuperando parte del terreno cedido al inicio de la semana. Cabe mencionar, que los inversionistas se mantuvieron atentos a los reportes corporativos del 4T24 que, en su mayoría, han resultado por encima de los estimados del consenso, y también
El ITAM sede de la Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas por cuarto año consecutivo Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - enero 29, 20250 Por cuarto año consecutivo, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) será la sede de la Olimpiada Mexicana de Economía y Finanzas, dirigida a estudiantes de cualquier semestre de preparatoria. Quien resulte seleccionado o seleccionada dentro de los primeros lugares, ¡podrá ser parte del equipo representativo de México en la Olimpiada,
2024 fue un año histórico para el Sistema de Ahorro para el Retiro mexicano: AMAFORE Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - enero 29, 20250 La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) celebra los resultados históricos obtenidos en 2024 en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), destacando el impacto positivo de las buenas decisiones de inversión para hacer crecer los recursos de las y los trabajadores mexicanos. Durante el año pasado,
Wall Street cerró en terreno negativo tras las expectativas de un nuevo ritmo de recortes a la tasa de referencia por parte de la Fed Economía y Finanzas por BANAMEX - enero 29, 20250 Los principales índices de Wall Street cerraron en terreno negativo debido al prolongado rezago de las emisoras tecnológicas, después de importantes ajustes por un nuevo modelo chino de inteligencia artificial (IA). Mientras tanto, los inversionistas se mantienen a la espera de los siguientes resultados de los reportes corporativos referentes al
HSBC fortalecerá sus capacidades con módulos para empresas interesadas en operar en México Economía y Finanzas por Redacción - enero 29, 20250 HSBC México, filial en el país del banco de origen británico, anunció que fortalecerá sus capacidades de atención a empresas con interés en llegar al país o de ampliar sus operaciones actuales, a través de la apertura y consolidación de más “escritorios” o “módulos” especializados en diferentes corredores comerciales del mundo. El