Acelerando el ritmo de los recortes con una disminución de 50pb Economía y Finanzas por Grupo Financiero Banorte - febrero 6, 20250 En línea con el estimado del equipo de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte (GFB), la Junta de Gobierno recortó la tasa de referencia en 50pb, es decir de 10% quedó en 9.50%, siendo la primera decisión del Subgobernador Gabriel Cuadra. Hubo un voto disidente de Jonathan Heath, quien
Banxico baja 50 pb la tasa de referencia a 9.5% y no descarta recortes hacia delante de la misma magnitud Economía y Finanzas por Análisis de Inversiones de Banamex con información de Banxico, Refinitiv, Bloomberg y análisis propio. - febrero 6, 2025febrero 6, 20250 Los mercados financieros de EUA cerraron la jornada con movimientos mixtos y con la atención de los inversionistas puesta en algunos de los reportes corporativos de emisoras de gran capitalización correspondientes al 4T24 que resultaron por debajo de lo estimado por el consenso. Cabe mencionar que, en general, los niveles
Banxico acelera el ritmo de los recortes con una disminución de 50pb Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 5, 2025febrero 6, 20250 La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó este jueves su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en un nivel de 9.50%, en una decisión tomada por la mayoría de sus miembros. El subgobernador Jonathan Heath acompañó a la Junta del Banxico en la decisión del recorte
Poco probable que aranceles del 25% sean de larga duración por impacto negativo: BBVA Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 2025febrero 3, 20250 En un estudio realizado por BBVA México se estima que las imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y canadienses no será de largo plazo, ya que esto se traduciría en un incremento importante en la inflación. El área de análisis del banco comentó que este factor impacta de forma
Banca respalda al gobierno mexicano para impulsar el diálogo ante aranceles de Trump Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 20250 La banca su completo respaldo al gobierno de México, para impulsar el diálogo como la mejor alternativa para solucionar la imposición de aranceles a productos mexicanos, anunciada el sábado por la administración de Donald Trump. Por este motivo se unió al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, para el establecimiento de
Necesario fortalecer a las mipymes del país para que crezca economía del país: CEESP Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 3, 2025febrero 3, 20250 El sector privado del país demandó al gobierno federal a trabajar en conjunto para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas que requieren de financiamiento, inversión productiva, educación y capacitación permanente para apuntalarlas y, con ello, también a la actividad económica del país. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) se deben abordar
La guerra comercial en Norteamérica es un riesgo para su competitividad global: Edmundo Encis Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las mercancías de México y Canadá representa un golpe severo a la competitividad de la región en el escenario global, debido a que favorece a otros bloques comerciales que mantienen unidad y evolucionan bajo las reglas del libre comercio,
Todo lo que necesitas saber sobre el buró de crédito Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz, - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 El buró de crédito recopila el historial crediticio de todo aquel que ha solicitado un préstamo a alguna institución financiera formal o tiene contratado algún servicio, y cómo ha hecho frente a los pagos. ¿Qué productos se reportan? Créditos formales anteriores y actuales (tarjetas de crédito, departamentales, de auto, etc.) Servicios
Tras aranceles la AMAFORE muestra su respaldo a la presidenta Sheinbaum tras aranceles impuestos de Estados Unidos Economía y Finanzas por Redacción - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego que el gobierno de Estados Unidos impuso aranceles a los productos mexicanos. Aseveraron que confían en que la presidenta Sheinbaum tiene el liderazgo, la firmeza y la visión que México
El incremento arancelario pone en riesgo la competitividad en América del Norte: CCE Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 2, 2025febrero 3, 20250 Después de que el gobierno de Estados Unidos impuso el arancel del 25% a productos mexicanos, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se sumó al llamado al diálogo con la administración de Donald Trump conforme a las reglas del T-MEC. Por medio de un comunicado el CCE afirmó que el incremento arancelario