El Bajío es polo de inversión en el mercado inmobiliario industrial Inmobiliario Negocios por Mercedes Nolasco - mayo 13, 20210 Querétaro es uno de los estados clave de México, a consecuencia de ser el segundo de la zona Bajío con la mayor inversión extranjera, concentrando la actividad industrial en tres principales sectores: manufactura, automotriz y aeroespacial, lo que ha permeado en estabilidad durante el primer trimestre del año. De acuerdo al
Protocolos de seguridad nuevo reto para las oficinas: CBRE Actualidad Inmobiliario Negocios por Mercedes Nolasco - mayo 13, 2021mayo 13, 20210 De acuerdo con CBRE para el regreso a las oficinas será necesario contar con protocolos de seguridad y limpieza, equipos de protección personal, distanciamiento social, procesos y buenas prácticas, así como evaluar efectos en compras y finanzas. Así mismo, cabe destacar que las implicaciones de la pandemia en México han sido
CBRE ofrece una visión del futuro del sector de oficinas Inmobiliario Negocios por CBRE - mayo 11, 2021mayo 11, 20210 “A medida que los propietarios y compañías compitan por inquilinos y empleados respectivamente, los entornos de trabajo que se diferenciarán de los demás, serán aquellos que innoven en el campo del bienestar en el lugar de trabajo”. Comenta: Lyman Daniels, Presidente de CBRE México y Colombia Para generar un espacio de oficinas de alto
Nearshoring, impulsa mercado industrial del norte de México: CBRE Inmobiliario Negocios por CBRE - mayo 6, 20210 En el contexto global de la economía las grandes potencias industriales recurren a las prácticas de nearshoring y offshoring que consisten en trasladar ciertas partes de sus procesos productivos hacia terceros países con el objetivo de reducir costos, principalmente de mano de obra. Durante décadas, algunos de los destinos predilectos
Fibra Uno celebra 10 años de su llegada a la BMV Economía y Finanzas Inmobiliario por Mercedes Nolasco - mayo 4, 20210 Fibra Uno celebró el campanazo con motivo de los 10 años de su llegada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV); el debut del primer y mayor Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México fue el 18 de marzo de 2011, desde esa fecha la empresa ha sido un
Optimo inicio de año para el mercado inmobiliario del noreste: Newmark Inmobiliario Negocios por Newmark - abril 29, 20210 El primer trimestre del 2021 en los mercados del noreste del país inició de manera estable en cuanto a actividad industrial, tanto en transacciones como en el incremento del espacio en construcción. Los submercados que tuvieron mayor actividad en cuanto a espacio comercializado fueron Ciénega de Flores y Guadalupe con
eXp México y New Story unen esfuerzos para seguir transformando los bienes raíces Inmobiliario Negocios por Redacción - abril 29, 20210 En el marco de una de las citas más importantes en nuestro país, se reunieron los directivos Glenn Sanford CEO y Fundador de eXp World Holdings, Jason Gesing CEO de eXp Realty y Michael Valdes Presidente de eXP Global. Durante este evento, la primera plataforma proptech que integra los servicios
El crecimiento de la oferta de oficinas flexibles para el 2021 Inmobiliario Negocios por Redacción - abril 27, 20210 La pandemia también ha traído cosas buenas, las empresas se han dado cuenta que pueden ofrecer esquema de trabajo flexibles dentro de su forma de trabajo, que consiste en que los empleados no tengan que ir todos los días a la oficina, con el objetivo de reducir tiempos de traslado,
AMEFIBRA conforma su Consejo Directivo Inmobiliario Negocios por Redacción - abril 26, 20210 AMEFIBRA (Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias, A.C.) da a conocer la reciente conformación de su Consejo Directivo, integrado por cuatro miembros, cabeza de importantes FIBRAs, y dos líderes en materia económica y regulatoria. El Consejo Directivo de AMEFIBRA queda integrado por los Consejeros Miembros: Luis Gutiérrez, director general de FIBRA Prologis
Sector inmobiliario centroamericano se adaptará a nuevas tendencias en 2021 Inmobiliario Negocios por Karen Rivera - abril 23, 20210 En este 2021 se observará un crecimiento moderado de la oferta inmobiliaria en la región de centroamérica. por la incertidumbre que aún prevalece, ya que la reanudación de la construcción de algunos proyectos que por las mismas medidas de seguridad por la pandemia por Covid-19 estuvieron detenidos o pausados y