Inversiones sostenibles, ¿de qué se tratan? Economía y Finanzas por Juan Luis Ordaz - mayo 15, 20230 Al menos en los últimos tres años hemos pasado por varias situaciones que han logrado que la conversación sobre el cambio climático sea mucho más importante, y no es para menos. Entre incendios forestales, sobreexplotación de áreas naturales protegidas y hasta una pandemia con alcance a nivel mundial, muchas personas,
Bayer se compromete con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua Mundo Verde por Vicente Anguiano - marzo 22, 20230 Bayer presentó su nueva estrategia sobre el manejo de agua en la Conferencia del Agua 2023 de la ONU, celebrada en Nueva York. La empresa alemana ha incorporado al agua como parte integral de sus decisiones empresariales, inversiones y selección de proveedores. Esta estrategia pretende tener un impacto que vaya
24% de las cuencas hídricas de Latinoamérica sufren sequías o inundaciones Mundo Verde por Vicente Anguiano - marzo 22, 2023marzo 22, 20230 Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente el 24% de las cuencas hídricas de la región experimentaron sequías o inundaciones en su última medición de 2020. Aunque estas transformaciones están ampliamente asociadas con el cambio climático, la industria tiene la responsabilidad de implementar tecnologías que permitan
Rain Bird Corporation presenta la Serie: «TREE STORIES» Mundo Verde por Vicente Anguiano - febrero 28, 2023marzo 1, 20230 México es un país rico en biodiversidad, tanto de fauna como de flora, que cuenta con una cobertura vegetal de más de 138 millones de hectáreas, lo que representa el 70% del territorio nacional, de las cuales 64.8 millones son de arbolado, según datos de la Comisión Nacional de Áreas
Mundo Verde por Vicente Anguiano - febrero 22, 20230 De acuerdo con datos de Conagua (2022), el 66% del agua que se emplea en el hogar es utilizada en las regaderas y sanitarios, lo cual debería significar un llamado a economizar el consumo de agua y energía eléctrica, otro ámbito donde se ve reflejada nuestra huella ambiental. Por ello,
El valor hídrico y la importancia del reúso de agua en la industria refresquera y cervecera Mundo Verde por Juan Pablo Rodríguez - febrero 15, 20230 La fuerte escasez de agua que se ha venido desatando hace varios años atrás y la más reciente en el estado de Nuevo León, originó que se expusieran ciertas medidas a las industrias sobre todo a las productoras de refresco y cerveza para controlar con mayor medida el uso del
Conagua refuerza servicios de agua potable y drenaje en beneficio de la población Mundo Verde por Redacción - enero 30, 20230 En coordinación con autoridades estatales y municipales de diferentes puntos del país, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), refuerzan los servicios de agua potable y drenaje, con el fin de que la población en situación de vulnerabilidad
Refuerza Conagua servicios estatales y municipales de agua potable y drenaje Mundo Verde por Redacción - diciembre 12, 20220 Ante las necesidades de agua potable de la población, así como de mejorar la operación de sistemas de drenaje estatales y municipales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mediante sus Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de emergencias (PIAE), implementa diversos operativos de abasto mediante carros tanque y
Economía del agua Mundo Verde por Redacción - noviembre 9, 20220 El agua es el elemento prioritario para la vida en el planeta, no existe un elemento que lo substituya y es esencial en la producción de todos los bienes así como también lo es para el bienestar de la humanidad. Cada vez los recursos hídricos son más escasos, sobre todo
Reforestación de Parque Nacional Cumbres Monterrey vital para el cuidado del agua Mundo Verde por Mercedes Nolasco - octubre 24, 2022octubre 24, 20220 El Parque Nacional Cumbres Monterrey (PNCM) desempeña un papel crucial para la comunidad. Además de ser un área natural protegida y de alta biodiversidad, es una “fábrica” de agua al captar y filtrar alrededor del 50% del líquido que consume el Área Metropolitana de Monterrey (AMM). Entre los importantes