Peso cerró con apreciación de 0.48% Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 9, 2024septiembre 9, 20240 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.48% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.88 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0136 y un mínimo de 19.8080 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso se ubicó como la divisa más apreciada
Cae sesempleo en Estados Unidos 4,2 %, el mercado esperaba más puestos de trabajo Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 6, 20240 Según la encuesta a los establecimientos, la nómina no agrícola mostró la creación de 142 mil empleos, por debajo de la expectativa de 165 mil empleos. Además, la creación de empleo de los dos meses previos fue revisada a la baja: en junio de 179 mil a 118 mil empleos
Peso cierra la semana con una depreciación de 1.37%, es decir 26.9 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 6, 20240 El peso cerró la semana con una depreciación de 1.37% o 26.9 centavos, cotizando alrededor de 20.00 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.6225 y un máximo de 20.1491 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso suma tres semanas consecutivas de depreciación, acumulando
El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 4, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 19.94 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.75% o 14.7 centavos, tocando un mínimo de 19.6759 y un máximo de 19.9573 pesos por dólar. La depreciación del peso sigue siendo resultado de la situación política en México y el menor atractivo
Peso se deprecia 8.3 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 2, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 8.3 centavos o 0.42%, cotizando alrededor de 19.81 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.6225 y un máximo de 19.8298 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a dos factores: El fortalecimiento del
Expectativas económicas en México se desintenciva en el segundo semestre Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 31, 2024agosto 31, 20240 La Comisión de Puntos Constitucionales ha aprobado la reforma para la eliminación de organismos autónomos, lo que probablemente lleve a la desaparición de organismos que procuran la competencia en sectores clave en México, específicamente el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Reguladora de Energía
Banco de México hace recorte a la tasa de interés de 25 puntos base Economía y Finanzas por Gabriela Siller Pagaza - agosto 8, 20240 El Banco de México anunció un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base a 10.75%. La decisión no fue unánime, pues 2 miembros de la Junta de Gobierno votaron por mantener la tasa sin cambios y 3 miembros por un recorte. El comunicado envía la señal de que
Peso cierra con apreciación de 1.65% Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 8, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 18.96 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 1.65% o 31.8 centavos, siendo la divisa más apreciada entre los principales cruces frente al dólar. El tipo de cambio tocó un máximo de 19.3783 y un mínimo de 18.9095 pesos por dólar. La
Peso cierra con una depreciación de 1.18% Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 6, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.18% o 22.9 centavos, cotizando alrededor de 19.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.1407 y un máximo de 19.6105 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso pierde por cuarta sesión consecutiva, acumulando una
Cierra peso con una apreciación de 0.59% Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 22, 20240 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.59% o 10.6 centavos, cotizando alrededor de 17.94 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.1121 y un mínimo de 17.8881 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a que disminuyó moderadamente la aversión