Peso cierra con una depreciación de 0.33% Economía y Finanzas por BANCO BASE - abril 1, 2024abril 1, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.33% o 5.5 centavos cotizando alrededor de 16.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.5332 y un máximo de 16.6732 pesos por dólar. La depreciación del peso fue consecuencia de un fortalecimiento del dólar de
Durante febrero 2024, se suman 917 mil personas económicamente activas en México: Inegi Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 27, 2024marzo 27, 20240 En febrero se sumaron a la población económicamente activa 917 mil personas, con lo cual ya son 60.9 millones, expuso el Instituto Nacional de Estadistica y Geografía (Inegi) por medio de los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) Por otro lado se sumaron 623 mil a la población no
Entre caídas y rebotes del dólar, el peso cierra marzo con apreciación de 3% Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 27, 2024marzo 27, 20240 Al cierre del 27 de marzo, el peso acumuló una apreciación en marzo de 3.00% o 51.1 centavos, cotizando alrededor de 16.54 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.0654 pesos por dólar el 1 de marzo y un mínimo de 16.5120 pesos por dólar
Repuntan ventas al exterior 13% en febrero 2024 Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 27, 2024marzo 27, 20240 El valor de las ventas mexicanas al exterior, uno de los principales motores de la economía, repuntaron 13% en febrero de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, rompiendo una racha negativa de dos meses a la baja, revelaron los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y
El Banco de México bajó la tasa de interés en 25 puntos base a 11.00% Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 21, 2024marzo 21, 20240 La Junta de Gobierno del Banco de México decidió bajar la tasa de interés en 25 puntos base a 11.00%, en línea con las expectativas del mercado, luego de mantenerla sin cambios desde el 30 de marzo del 2023. La decisión no fue unánime, pues 4 de 5 miembros votaron
Al cierre peso logra apreciarse 0.15% Uncategorized por BANCO BASE - marzo 19, 2024marzo 19, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 16.80 pesos por dólar, con una apreciación de 0.15% o 2.5 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9473 y un mínimo de 16.8080 pesos por dólar. Lo anterior se debió al aumento del precio del petróleo, con el
Dólar se debilita y el peso cierra por debajo de los 17 pesos Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 5, 20240 El peso cerró la sesión con pocos cambios cotizando alrededor de 16.95 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9810 y un mínimo de 16.8996 pesos por dólar. La apreciación del peso fue impulsada por el debilitamiento del dólar estadounidense, tras la publicación de indicadores
Peso inicia marzo con apreciación Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 1, 2024marzo 1, 20240 El peso inicia marzo con una apreciación de 0.18% o 3.1 centavos, cotizando alrededor de 17.02 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.0654 y un mínimo de 17.0229 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurre a la par de un retroceso del dólar
Banco BASE refuerza su Consejo de Administración tras acuerdos en su Asamblea con Accionistas Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 29, 2024marzo 1, 20240 Grupo Financiero BASE reforzó su Consejo de Administración, tras acuerdos alcanzados en su última Asamblea General Ordinaria de Accionistas. La Asamblea de accionistas de BASE aprobó las incorporaciones de Javier Enrique Guerra Quiroga como consejero suplente independiente del miembro propietario Gerardo Coindreau Farías; asimismo, aprobó el cambio de Alfredo Postlethwaite
Banco BASE analizará con sector empresarial entorno electoral y transición presidencial en nueve estados de la República Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 27, 2024febrero 27, 20240 En un esfuerzo por profundizar en el análisis del entorno electoral, sus repercusiones en el contexto del comercio exterior y la transición presidencial, Banco BASE iniciará una gira por nueve estados de la República Mexicana para entablar reuniones con industrias estratégicas y el sector empresarial del país. “Queremos abrir el diálogo