El peso tuvo un gran año en 2023 Economía y Finanzas por BANCO BASE - diciembre 29, 2023diciembre 30, 20230 El peso mexicano cerró el año cotizando en 16.9673 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 12.99% o 2 pesos y 53 centavos, siendo la segunda divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, sólo debajo del peso colombiano, que se apreció 20.11% en el año. Así, el peso
El peso sigue apreciandose como consecuencia de un dólar débil Economía y Finanzas por BANCO BASE - diciembre 28, 20230 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.19% o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 16.89 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9370 y un mínimo de 16.8616 pesos por dólar, nivel no visto desde el 31 de agosto de este año. La
Peso cerró octubre con una depreciación de 3.62% Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 31, 20230 El peso cerró octubre con una depreciación de 3.62% o 63.1 centavos, cotizando alrededor de 18.05 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.3789 y un máximo de 18.4863 pesos por dólar. Este es el tercer mes consecutivo en el que el peso mexicano se
Inflación anual en Estados Unidos crece 3.4%, 0.4% por arriba de la expectativa de 0.3% Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 27, 20230 Durante septiembre, el índice de precios del consumo personal (PCE), el cual es seguido por la Reserva Federal como medida de inflación, mostró un incremento anual de 3.4% por tercer mes consecutivo (en julio y agosto también mostraron una tasa anual de 3.4%) y en línea con la expectativa del
Peso abre con depreciación por incremento a la aversión al riesgo en el mercado financiero Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 27, 2023septiembre 27, 20230 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.43% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 17.62 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.4767 y un máximo de 17.6538 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a un incremento de la aversión
Peso cierra con depreciación de 0.84% Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 26, 20230 El peso cerró la sesión mostrando una depreciación de 0.84% o 14.5 centavos, cotizando alrededor de 17.54 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.3644 y un máximo de 17.5669 pesos por dólar. La depreciación del peso sucede ante el fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.32%
México, una economía que crece en parte “empujada a mano” por las transferencias del gobierno Economía y Finanzas por Gabriela Siller Pagaza - septiembre 25, 2023septiembre 25, 20230 La economía mexicana va a crecer este año alrededor de 3.5%. Esto es algo muy positivo, pero hay que ponerlo en contexto antes de celebrar. En este sexenio el PIB inició con una pequeña caída y recesión en 2019. En 2020, el PIB se desplomó casi 9%, consecuencia de la inercia
Peso cierra con depreciación por expectativa de alza de tasa de interés de la FED Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 25, 20230 El peso cerró la sesión mostrando una depreciación de 1.10% o 18.39 centavos, cotizando alrededor de 17.39 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.1723 y un máximo de 17.4527 pesos por dólar. La depreciación del peso sucede ante la expectativa de que la Reserva
El peso cerró con apreciación de 1.75% Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 11, 20230 El peso cerró la sesión con apreciación de 1.75% o 30.7 centavos, cotizando alrededor de 17.28 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 17.2776 y un máximo de 17.5940 pesos por dólar. El tipo de cambio rompió el nivel de 17.40 pesos por dólar, indicando
Paquete Económico 2024 Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 11, 20230 Un gobierno tiene las funciones básicas de 1) salvaguardar la soberanía e integridad del territorio nacional, 2) garantizar la seguridad interior del país, 3) dictar leyes y asegurar que se cumplan, 4)suministrar infraestructura pública, 5) ofrecer servicios básicos de educación y salud, 6) promover el buen funcionamiento de los mercados