Riesgos en finanzas públicas del 2025, así como programas sociales: CEESP Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - marzo 17, 2025marzo 17, 20250 La preocupación por la sustentabilidad de las finanzas públicas aumenta ahora que la expectativa de crecimiento se reduce, toda vez que esto podría significar una menor recaudación tributaria, mientras que la necesidad de elevar el gasto se incrementa con los nuevos programas sociales que se han anunciado en esta nueva
Se realiza la primera edición de Mujeres a destacar en la Banca 2025 “Trayectorias que dejan huella” Actualidad por Mercedes Nolasco - marzo 6, 2025marzo 8, 20250 Durante la primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025: Trayectorias que dejan huella, que reconoce la trayectoria profesional de mujeres líderes y sus aportaciones al gremio, fueron galardonadas cinco directivas de bancos en México. Las premiadas este año son: Blanca Cecilia Muñoz Martínez, directora general de Riesgos de BBVA;
Banxico va por otro recorte de 50 puntos en marzo Economía y Finanzas por BANAMEX - febrero 22, 20250 La inflación subyacente sigue bajando, aunque hay preocupación por el deterioro en la actividad, así como por los riesgos de los aranceles. La mayoría mostró inclinación a discutir otro recorte de 50pb en marzo, confirmando nuestra expectativa. Seguimos anticipando la tasa para el cierre de 2025 en 7.75%. Por lo anterior,
Brasil y Sudáfrica: Mercados Clave para la Expansión de Empresas Mexicanas, según un Nuevo Estudio de Nuvei Negocios por Vicente Anguiano - febrero 22, 20250 Nuvei, fintech de origen canadiense líder en innovación de soluciones de pago, publicó la segunda edición de su “Guía de expansión para mercados de alto crecimiento”, una herramienta esencial para las empresas que desean expandir su comercio internacional, enfocada en los mercados emergentes de Brasil y Sudáfrica. Brasil y México lideran el
Peso cierra con una depreciación de 0.90% Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 19, 20250 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90% o 18.2 centavos, cotizando alrededor de 20.43 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.4770 pesos por dólar. Con lo anterior, el peso se ubicó como la divisa más depreciada
Banxico baja 50 pb la tasa de referencia a 9.5% y no descarta recortes hacia delante de la misma magnitud Economía y Finanzas por Análisis de Inversiones de Banamex con información de Banxico, Refinitiv, Bloomberg y análisis propio. - febrero 6, 2025febrero 6, 20250 Los mercados financieros de EUA cerraron la jornada con movimientos mixtos y con la atención de los inversionistas puesta en algunos de los reportes corporativos de emisoras de gran capitalización correspondientes al 4T24 que resultaron por debajo de lo estimado por el consenso. Cabe mencionar que, en general, los niveles
Grupo BMV recibe autorizaciones regulatorias para la nueva Contraparte de Valores de Bonos Economía y Finanzas por Redacción - enero 7, 20250 El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) informa que ha recibido las autorizaciones regulatorias del Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para que la Contraparte Central de Valores compense y liquide instrumentos de deuda, incluidos los Bonos. Este avance representa un paso significativo
México puede Impulsar a CoDi como líder en pagos digitales siguiendo a Pix en Brasil: STP Tecnologia por Vicente Anguiano - octubre 7, 20240 Mientras que Brasil ha alcanzado un éxito sin precedentes con su plataforma de pagos digitales Pix, México tiene la oportunidad de seguir este ejemplo y posicionar su propio sistema de pagos, CoDi, como una herramienta clave para la digitalización y la inclusión financiera. De acuerdo con expertos de Sistema de Transferencias y Pagos
Posible depreciación del peso tras recorte de tasas de interés de Banxico Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - septiembre 26, 20240 Ante el anuncio del Banco de México de reducir las tasas de interés en 25 puntos base, para llevar a 10.50%, Ki Capital, firma líder en gestión de inversiones, analiza las posibles consecuencias de esta medida en la economía mexicana, destacando tanto las oportunidades como los riesgos asociados. El recorte de
Ante un contexto político y económico incierto, el seguro de crédito ayuda a proteger las operaciones de las empresas Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 4, 2024septiembre 4, 20240 En el contexto de las reformas constitucionales que están siendo discutidas en estos días, diversas entidades financieras prevén una alta volatilidad de los mercados. Con el peso mexicano superando la barrera de los 19.50 por dólar americano y que continúa depreciándose, las propuestas del gobierno siguen pesando sobre la moneda. Aunado