El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.18% Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 4, 20230 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.18% o 3.20 centavos, cotizando alrededor de 17.0316 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.0644 y un mínimo de 17.0212 pesos por dólar, nivel no visto desde el 18 de diciembre de 2015 cuando el
Estudiantes de preparatoria destacaron el papel de la confianza en el funcionamiento del dinero: efectivo y electrónico Economía y Finanzas por Redacción - diciembre 6, 2022diciembre 6, 20220 Se dieron a conocer los ganadores del Premio Contacto Banxico 2022, por ello la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, fue la encargada de premiar a los estudiantes de nivel bachillerato e instituciones de la República Mexicana. En esta décima cuarta edición, el tema a desarrollar fue “¿Qué
Indicadores desfavorables para mercado inmobiliario debilitan al dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 28, 2022octubre 28, 20220 El peso cerró la semana con una apreciación de 0.68% o 13.6 centavos, cotizando cerca de 19.79 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.0384 y un mínimo de 19.7957 pesos por dólar. La apreciación semanal del peso se debió a un debilitamiento del dólar
Ya circula moneda de veinte pesos conmemorativa del Bicentenario de la Marina-Armada de México Economía y Finanzas por Redacción - octubre 4, 2022octubre 4, 20220 Hoy, el Banco de México puso en circulación una moneda de veinte pesos conmemorativa, la que cuenta con forma dodecagonal, una imagen latente y un micro texto como elementos de seguridad. Con la acuñación de esta moneda se reconoce la importancia y las aportaciones de esta institución a la vida
Ahora estimamos la inflación en 8.2% al cierre del año Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos del INEGI, Banco de México y Bloomberg. - agosto 25, 20220 Los precios al consumidor aumentaron 0.42% quincenal en la primera mitad de agosto, el mayor crecimiento para una primera quincena de agosto desde 1998. A tasa anual, la inflación general se ubicó en 8.62%, luego de la tasa de 8.14% observada hace quince días, y que representa un máximo desde
Peso se aprecia aún con incremento de tasa de referencia que hizo Banxico Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 11, 20220 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.34% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 19.96 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9021 y un máximo de 20.0489 pesos. Por cuarta sesión consecutiva, la apreciación del peso se debió a un debilitamiento del
Puesta en circulación de la moneda de veinte pesos conmemorativa de los cien años de la llegada de los Menonitas a México Economía y Finanzas por Redacción - agosto 8, 20220 El Banco de México informa que el día de hoy puso en circulación una moneda de veinte pesos, conmemorativa de los cien años de la llegada de los Menonitas a México. Esta moneda es bimetálica, tiene forma dodecagonal, cuenta con una imagen latente y un micro texto como elementos de
Cifras mixtas en empleo y remuneraciones durante abril Economía y Finanzas por Cbanamex - junio 30, 2022junio 30, 20220 El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) se mantuvo sin cambios en abril (0.0% mensual), luego de tres meses consecutivos de aumentos, con datos ajustados por estacionalidad. El indicador incorpora información de las encuestas de construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. Por su parte,
¿Cuáles son los principales riesgos de impago de créditos por el alza en las tasas de interés? Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 29, 20220 El alza histórica de la tasa de interés de referencia que llevó a cabo el Banco de México el pasado 23 de junio, de 75 puntos base, y que dejó el costo del dinero en 7.75% ha causado preocupación entorno al encarecimiento de los créditos y otros productos financieros. De la
México está en el lugar 5 por arbitrajes comerciales en la presente administración Negocios por Redacción - junio 17, 20220 México está en el quinto lugar de entre los países con mayor número de disputas comerciales derivado de las nuevas políticas, sobre todo en el sector energético, ocurridas durante el actual gobierno, expresó el presidente de la International Chamber of Commerce México (ICC México), Claus von Wobeser, en el marco