Puesta en circulación de la moneda de veinte pesos conmemorativa de los cien años de la llegada de los Menonitas a México Economía y Finanzas por Redacción - agosto 8, 20220 El Banco de México informa que el día de hoy puso en circulación una moneda de veinte pesos, conmemorativa de los cien años de la llegada de los Menonitas a México. Esta moneda es bimetálica, tiene forma dodecagonal, cuenta con una imagen latente y un micro texto como elementos de
Cifras mixtas en empleo y remuneraciones durante abril Economía y Finanzas por Cbanamex - junio 30, 2022junio 30, 20220 El Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE) se mantuvo sin cambios en abril (0.0% mensual), luego de tres meses consecutivos de aumentos, con datos ajustados por estacionalidad. El indicador incorpora información de las encuestas de construcción, manufacturas, comercio y servicios privados no financieros. Por su parte,
¿Cuáles son los principales riesgos de impago de créditos por el alza en las tasas de interés? Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 29, 20220 El alza histórica de la tasa de interés de referencia que llevó a cabo el Banco de México el pasado 23 de junio, de 75 puntos base, y que dejó el costo del dinero en 7.75% ha causado preocupación entorno al encarecimiento de los créditos y otros productos financieros. De la
México está en el lugar 5 por arbitrajes comerciales en la presente administración Negocios por Redacción - junio 17, 20220 México está en el quinto lugar de entre los países con mayor número de disputas comerciales derivado de las nuevas políticas, sobre todo en el sector energético, ocurridas durante el actual gobierno, expresó el presidente de la International Chamber of Commerce México (ICC México), Claus von Wobeser, en el marco
Coloca Fira primer Bono Social de Inclusión Financiera en la BMV por 3920 millones Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - mayo 19, 20220 Con el objetivo de movilizar recursos que ayuden a alcanzar un sistema financiero más incluyente en México, los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, FIRA – Banco de México colocó el primer Bono Social de Inclusión Financiera en el país, por $3,920 millones en el mercado de deuda local. En
Banco de México sube la tasa 50 puntos base a 7.0% Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - mayo 12, 20220 Durante el primer trimestre el crecimiento de la actividad económica fue menor al esperado y la inflación global continuó aumentando por presiones en los cuellos de botella de la cadena de suministro, la recuperación de la demanda y los precios elevados de alimentos y energéticos. A los choques inflacionarios derivados de
Peso se aprecia al cierre de sesión Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 11, 2022mayo 11, 20220 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.29% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 20.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2282 y un máximo de 20.4669 pesos. Esto se debe a que el mercado moderó su especulación sobre el futuro de
FIRA celebra 10 años de abrir mercado con emisiones que benefician el campo Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - mayo 10, 2022mayo 10, 20220 Fira, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura celebró 10 años de haberse listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además de la colocación de su primer bono referenciado a la TIIE de fondeo a un día con el que es pionero en el mercado y recurrieron a la
Peso cierra sesión con apreciación de 0.16%, que equivale a 3.3 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - marzo 2, 20220 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.16% o 3.3 centavos, cotizando alrededor de 20.62 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5798 y un máximo de 20.7976 pesos por dólar. Durante la sesión, la volatilidad se mantuvo elevada, con el tipo de
Récord de remesas enviadas a México por 51,594 mdd Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 1, 20220 Las remesas enviadas por residentes mexicanos mostraron un crecimiento anual de 4 mil 760 millones de dólares en diciembre de 2021, lo que implicó un aumento anual de 30.4%, que dio a conocer el Banco de México. Se estima que 97% de la población migrante mexicana reside en Estados Unidos. No