Amplía Banxico línea swap con FED Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - junio 17, 20210 Banco de México dijo que extenderá al menos hasta el 31 de diciembre de este año el mecanismo de intercambios de divisas por hasta 60 mil millones de dólares que firmó hace un año con la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y otros bancos centrales, con la intención de
IMEF estima que economía puede crecer más del 5% en 2021 Economía y Finanzas por Karen Rivera - junio 10, 2021junio 10, 20210 El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) elevó de 4.8 a 5.5 por ciento la estimación de PIB 2021, debido a la evolución de la mayoría de los últimos datos sobre la actividad económica. Lo anterior lo informó el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF el miembro más
Autonomía del Banxico es patrimonio para la estabilidad económica de México: IMEF Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - junio 4, 20210 La autonomía del Banco de México (Banxico) es un patrimonio para la estabilidad económica de México, por lo que debe prevalecer, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en un comunicado, además de explicar que el manejo monetario debe estar blindado de los vaivenes de los tiempos electorales
Condiciones generales y estándares en el mercado de crédito bancario Economía y Finanzas por Redacción - mayo 7, 2021mayo 7, 20210 Este reporte presenta los principales resultados de la Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario (EnBan) correspondiente al periodo enero – marzo de 2021. La encuesta recaba información cualitativa entre los directivos responsables de las políticas de otorgamiento de crédito en los bancos comerciales que operan
Sector privado mejoró pronósticos de crecimiento a 4.6% del PIB Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - mayo 4, 2021mayo 4, 20210 Analistas del sector privado mejoraron al 4.76% el pronóstico de crecimiento del PIB para 2021, reveló hoy la encuesta de abril realizada por el Banco de México (Banxico). Cabe mencionar que el crecimiento estimado es superior al previsto en marzo, cuando los especialistas calculaban un aumento del 4.53% de la economía
Durante marzo, remesas y detenciones de mexicanos en niveles máximos Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - mayo 3, 20210 El Banco de México informó que durante el mes de marzo de este año ingresaron al país 4,152 millones de dólares (md) por concepto de remesas familiares. Aunque este monto representa solo un 2.6% más en comparación a marzo de 2020, cabe señalar que, en ese mes, debido al inicio
IMEF mejora expectativa del PIB para México a 4.5% Economía y Finanzas por Karen Rivera - abril 9, 20210 De acuerdo con la encuesta mensual de expectativas económicas del IMEF se modificó la proyección de crecimiento del PIB de 2021 para México, la cual creció de 4.0% en marzo, a 4.5% en abril, así mismo, también se revisó el pronóstico de la inflación para finales del 2021 y del
Nuevos retos para el sector retail y adaptarse a la «nueva normalidad» Inmobiliario Negocios por CBRE - marzo 11, 2021marzo 12, 20210 El Covid-19 ha provocado el cierre parcial en diferentes industrias del mercado al expandirse en todo el mundo y el sector de retail se ha enfrentado a nuevos retos para adaptarse a lo que llamamos la “nueva normalidad”. Entre los principales desafíos que las empresas de retail enfrentan están: adaptarse
Extiende Gobierno facilidades de liquidez a bancos Economía y Finanzas por Karen Rivera - febrero 18, 20210 Acordaron el Gobierno y el Banco de México extender 6 meses más un conjunto de medidas para facilitar el acceso a liquidez de los bancos aprobadas en abril del año pasado para afrontar la crisis de la covid-19, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Lo anterior se acordó en
Pide IMEF no arriesgar a Banxico con reforma a su ley Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - diciembre 17, 20200 Cualquier iniciativa de reforma que pretenda obligar al banco central a comprar divisas que las instituciones financieras no puedan repatriar a sus países de origen, pone en riesgo la recuperación de México, así lo afirmó Diego García-Lascurain, presidente Nacional del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas