Saltar al contenido

Estrategia Sustentable

Medio de comunicación especializado en sustentabilidad.

  • Actualidad
  • Estilo de Vida
  • Mundo Verde
  • Negocios
  • Tecnologia
  • Economía y Finanzas
  • Columnas
X
Estás aquí
Inicio > Entradas etiquetadas "bancos centrales"

Etiqueta: bancos centrales

Inflación a la baja y bancos centrales mantienen las tasas de referencia en niveles actuales

  • Economía y Finanzas
por Craig Burelle - enero 4, 2024enero 9, 20240

El Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra (BoE) parecen satisfechos con el mantener las tasas de referencia en los niveles actuales, incluso con el crecimiento real cercano al 0%. La Reserva Federal (Fed) ha indicado que el inicio de los recortes a las tasas seguramente será su

Responsabilidad del banco central reducir la inflación: Powell

  • Economía y Finanzas
por Vicente Anguiano con información de BANCO BASE - agosto 26, 20220

Los comentarios de Jerome Powell fueron considerados como restrictivos, ya que considera que la responsabilidad del banco central es reducir la inflación para que sea baja y estable, además de hacer que regrese al 2% para mantener la estabilidad de precios, por lo que restringirá la demanda agregada. Asimismo Powell

Inflación causa precupación a los planificadores de categorías

  • Economía y Finanzas
por Redacción - marzo 22, 20220

La inflación en varias partes del mundo y en Estados Unidos va en aumento, y en algunos países de Latinoamérica está desatada. Los consumidores están sintiendo la presión de los aumentos de precios en todo, desde alimentos y gasolina hasta muebles y automóviles. Los datos recientemente publicados muestran que el índice

Remesas suman 21 meses al alza, aumentaron 19.6% en enero

  • Economía y Finanzas
por Juan José Li Ng - marzo 1, 2022marzo 1, 20220

A partir de la información recopilada por el Banco de México de instituciones financieras y no financieras que pagan remesas en el país, se tiene registrado que durante el primer mes de este año ingresaron 3,931 millones de US dólares por este flujo monetario, lo que representó un incremento de

Reuniones de bancos centrales

  • Columnas
por Philippe Waechter - diciembre 20, 2021diciembre 20, 20210

Los bancos centrales se adaptan, pero no generan movimiento El cambio de tono de los bancos centrales refleja el fin del avance de la macroeconomía. Ya no parece ser necesario contar con políticas monetarias ultra acomodaticias. El primer paso en EEUU y en la zona euro es reducir las contribuciones de liquidez

Países Emergentes después de la Fed

  • Economía y Finanzas
por Ostrum AM - julio 2, 2021julio 2, 20210

Esta semana, nos centramos en la reacción de los mercados emergentes después de la reunión del comité el 15-16 de junio de 2021. Los mercados emergentes siguen siendo sensibles a cualquier cambio en la dirección de la política monetaria de EEUU. Los países emergentes se enfrentan a un endurecimiento de

Máxima Liquidez

  • Economía y Finanzas
por Yves Bonzon - febrero 18, 20210

Por Yves Bonzon, CIO de Julius Baer Es probable que los resultados del índice S&P 500 resulten positivos en términos interanuales para el último trimestre de 2020, ya que la temporada de resultados está siendo una de las más pujantes jamás registradas. Todo apunta a que las ganancias de 2021 superarán

¿Debe Banxico crear una moneda digital?

  • Economía y Finanzas
  • Tecnologia
por Citibanamex - enero 31, 20210

La reflexión de los bancos centrales sobre crear una moneda digital se debió en buena medida al auge de los sistemas de pagos privados digitales, al uso extensivo de los teléfonos móviles, y en particular al de las cuasi-monedas privadas digitales de uso global, cuyos ejemplos más destacables son la

2021 y las Posibilidades de Recuperación

  • Economía y Finanzas
por Yves Bonzon - enero 26, 20210

Por: Yves Bonzon, Director de Inversiones del Grupo en Julius Baer Mientras la segunda ola de la pandemia del Covid-19 ha resultado ser más intensa de lo esperado, las medidas tomadas por los distintos gobiernos para preservar los sistemas de salud afectan a la recuperación a corto plazo. Se suma el

Perspectiva 2021: mirando hacia un mundo post COVID

  • Columnas
por Esty Dwek - diciembre 4, 20200

Por Esty Dwek, Jefa de Estrategia Macro Global de Natixis IM Escribir una perspectiva para el año próximo siempre es un desafío, pero hacerlo en medio de una pandemia global lleva esa definición al extremo. No obstante, a la vez que se acerca el 2021, nos encontramos de nuevo optimistas, a

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Entradas recientes

  • Dale a mamá un regalo diferente y sorpréndela este mes de mayo
  • The Logistics World se transforma en una experiencia sostenible
  • Nuevo Papa está profundamente vinculado a la crisis climática y a la acción por el clima
  • Acciona.org México extiende servicios de energía, agua y saneamiento en comunidades aisladas a 42 mil personas
  • Renta variable de Wall Street es positiva

Revista Digital

Categorías

  • Actualidad
  • Columnas
  • Economía y Finanzas
  • Estilo de Vida
  • Inmobiliario
  • Mundo Verde
  • Negocios
  • Tecnologia
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
© 2025 Estrategia Susentable
Funciona conWordPress | Tema: AccessPress Mag
Top