El ciclo de relajamiento será más extenso: Banxico Economía y Finanzas por Vicente Anguiano / Redacción - marzo 28, 2025marzo 30, 20250 (1) La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno tras su voto disidente en la reunión de febrero; (2) Continuidad en la guía futura, señalando nuevamente que “…hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar…”; (3) Una
Activa Finsus servicio de remesas desde Estados Unidos Tecnologia por Vicente Anguiano / Redacción - febrero 27, 20250 Con el objetivo de que los mexicanos cuenten con un servicio de remesas rápido, sencillo y seguro, la Sofipo digital Finsus presentó la solución para que sus clientes reciban dinero desde los Estados Unidos. La herramienta, con el nombre de USA Finsus, es 100% digital, sin procesos complejos y con comisiones transparentes,
Citi México recorta pronóstico de crecimiento a 0.9% Economía y Finanzas por Redacción - febrero 22, 20250 La más reciente Encuesta Citi de Expectativas, en la que analistas disminuyeron marginalmente su pronóstico de crecimiento económico para este año y pasó de 1 a 0.9 por ciento. Destaca que dicha acción se realizó un día después de que Banco de México (Banxico) diera a conocer que ajustó su estimado
Banxico anticipa el PIB en 0.6% en 2025; seguirán recortes de mayor magnitud Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco / Redacción - febrero 19, 20250 Banxico dio a conocer su Informe Trimestral del 4T24, además revisó significativamente a la baja su expectativa de crecimiento del PIB para 2025 a 0.6% (desde 1.2%), ubicándose más cerca de la expectativa de los miembros de Estudios Económicos de Banamex de (0.2%) y por debajo del consenso de analistas
Acelerando el ritmo de los recortes con una disminución de 50pb Economía y Finanzas por Grupo Financiero Banorte - febrero 6, 20250 En línea con el estimado del equipo de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte (GFB), la Junta de Gobierno recortó la tasa de referencia en 50pb, es decir de 10% quedó en 9.50%, siendo la primera decisión del Subgobernador Gabriel Cuadra. Hubo un voto disidente de Jonathan Heath, quien
Banxico acelera el ritmo de los recortes con una disminución de 50pb Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 5, 2025febrero 6, 20250 La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó este jueves su tasa de interés en 50 puntos base para dejarla en un nivel de 9.50%, en una decisión tomada por la mayoría de sus miembros. El subgobernador Jonathan Heath acompañó a la Junta del Banxico en la decisión del recorte
Reserva Federal mantiene la tasa de interés sin cambios Economía y Finanzas por BANAMEX - enero 29, 20250 Luego de su reunión con el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), la Reserva Federa anunció que mantendrá las tasas de interés sin cambios, manteniéndolas en el rango de 4.25% a 4.5% en enero, debido a la evolución que ha mostrado la inflación en los EE.UU. Como era esperado, la Fed es
Aranceles de Donald Trump afectarán las tasas crediticias en México Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - enero 28, 2025enero 28, 20250 De manera histórica, las decisiones tomadas por el Gobierno de los Estados Unidos han influenciado de manera indirecta el rumbo económico en México. Con el regreso al poder del presidente Donald Trump a la Casa Blanca y sus recientes decretos, surge la duda sobre si estos podrían afectar las tasas
Banxico dice que el mercado laboral se enfría Economía y Finanzas por Miguel Ramírez - enero 9, 2025enero 9, 20250 Hoy se dio a conocer que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) con un tono paloma, la minuta de la última decisión de Banxico confirma la expectativa de un recorte de 50pb en la siguiente reunión y una tasa de interés al cierre de 2025 en 7.75%. Tres
Banxico podría bajar 50 puntos base la tasa de referencia Economía y Finanzas por Reporte Económico Diario, realizado por la Dirección de Estudios Económicos. - enero 6, 20250 De acuerdo con Citibanamex se anticipa un recorte de 50 pb la tasa de interés referencial del país, por parte del Bnco de México, esto se realizará en su próxima reunión de la Junta de Gobierno el 6 de febrero. Lo anterior se basa en la guía futura del banco central