La recuperación en México tiene que ser gradual y estimular el consumo Economía y Finanzas por Redacción - enero 31, 20210 La economía mexicana seguirá enfrentando un entorno incierto principalmente asociado a la evolución de la pandemia, tanto a nivel global como nacional, en el Programa Monetario para este año, así lo informó la Junta de Gobierno del Banco de México. Así mismo, el este entorno también está sujeto “a la duración
Economía circular ofrece soluciones a gobiernos y privados recuperación resiliente Uncategorized por Karen Rivera - enero 29, 20210 La Fundación Ellen MacArthur publicó hoy un conjunto de Objetivos Universales para las Políticas de Economía Circular que crearán una dirección común en el desarrollo de políticas que permitan una transición más rápida a una economía circular. La crisis del COVID-19 ha tenido consecuencias devastadoras; por ejemplo, en México, de acuerdo
Puesta en circulación del billete de 1000 pesos, una nueva familia de billetes Economía y Finanzas por Karen Rivera - noviembre 20, 20200 El Banco de México (Banxico) presentó el nuevo billete de 1,000 pesos que entró en circulación, mismo que es el papel moneda de más alta denominación en México y ahora lleva impresas las imágenes de Carmen Serdán, Hermila Galindo y Francisco I Madero. Esta es la pieza más reciente en la
Crecimiento e inflación controlada, la expectativa para 2021: Banxico Economía y Finanzas por BANORTE - noviembre 5, 20200 La reapertura económica y la reclasificación de sectores considerados esenciales harán que el PIB de México tenga una caída menos pronunciada este año, sin embargo, los escenarios más optimistas se vislumbran para 2021, con un periodo de crecimiento importante y una inflación muy cercana a la meta de 3%. Así
Concluye BIVA FORUM con panel de alto nivel sobre Gobierno y regulación Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - octubre 23, 20200 Con la realización del panel “Gobierno y Regulación”, concluyó este jueves la emisión del BIVA FORUM “Repensando las Bolsas de Valores en el siglo 21”, en el que a lo largo de cuatro días autoridades y especialistas del sector de nivel nacional e internacional, expusieron su visión sobre los retos y
Remesas en México logran nuevo récord Economía y Finanzas por Redacción - octubre 3, 20200 Las remesas a México ascendieron en agosto a 3 mil 574 millones de dólares, 5.32 por ciento más respecto al mismo mes de 2019, según datos oficiales. La cantidad, segunda más elevada desde que hay registro, se vio impulsada por una mejor evolución de la economía de Estados Unidos respecto
Factores a considerar para conducir la política monetaria Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - octubre 1, 2020octubre 2, 20200 Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México, fue el invitado especial para celebrar el episodio número 20 del podcast Norte Económico. El funcionario habló sobre la importancia que tiene el banco central como facilitador de la actividad económica, al crear condiciones propicias y de estabilidad. Asimismo, se refirió a
Recuperación más rápida en zonas exportadoras: Banxico Economía y Finanzas por Karen Rivera - septiembre 11, 20200 La región que ha sido más golpeada por la pandemia en México es el sur, el turismo y la construcción son los sectores que tardarán más en recuperarse, en el centro en el sector de manufacturas,comercio y minería, y en el norte en el sector agropecuario, así lo informó Daniel
Nuevo histórico en remesas, crecieron 7.2% en julio, 22% en términos reales en pesos Economía y Finanzas por Redacción - septiembre 2, 20200 De acuerdo con el reporte del Banco de México, ingresaron 3,532 millones de dólares (md) por remesas familiares al país, esto es un 7.2% más respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento se explica principalmente por un incremento de 5.8% en las operaciones para el envío de este
Banxico pronostica que COVID-19 puede tirar economía al 12.8% Economía y Finanzas por Karen Rivera - agosto 27, 20200 Por Karen Rivera Por la pandemia ocasionada por el COVID-19 la economía se ha visto muy afectada, ya que el costo humano también ha sido muy alto, así se dio a conocer en conferencia de prensa virtual con motivo del informe trimestral abril-junio, por ello es que se plantea un escenario