Crecerá morosidad con pérdida de empleos formales: BBVA Economía y Finanzas Negocios por Fernando Balbuena / Carlos Serrano / Samuel Vázquez - junio 26, 20200 Fernando Balbuena / Carlos Serrano / Samuel Vázquez A finales de noviembre del año pasado, el Instituto Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) anunció una reclasificación en la cartera vencida de su portafolio. Esto para cumplir con los requerimientos de implementación de las normas internacionales de Información Financiera (IFRS,
“Juntos por la Salud” ya cubre todo el país Actualidad por Gabriela Romero Rivera - junio 15, 20200 La iniciativa ha alcanzado 81 hospitales, y entregado 198 mil kits equivalentes a 8 millones de insumos. La iniciativa “Juntos por la Salud” continúa reconociendo el esfuerzo y empeño del personal de salud en el país, y sigue entregando equipos de protección personal, alcanzando a 81 hospitales en los 32 estados
Deuda pública podría incrementarse 15 puntos porcentuales de PIB en 2020 Economía y Finanzas por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano - junio 10, 2020junio 10, 20200 Por Arnulfo Rodríguez / Carlos Serrano En el reporte realizado por BBVA México se dice que las caídas anuales del PIB real entre 7 y 12 por ciento en 2020 provocarían que el Saldo Histórico se elevaran los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) de 44.7% a 53.4% y 59.2% del
BBVA México dona 100 respiradores de terapia intensiva Actualidad Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - junio 4, 20200 Estos equipos serán asignados a los hospitales del sector salud y de los institutos públicos y podrían ayudar a salvar las vidas de 1,500 personas aproximadamente. Para BBVA México, dos de las líneas de acción para enfrentar la pandemia del COVID-19 en el país es dotar a los profesionales de la
Riesgo de una fuerte caída para los ingresos públicos en 2020 Economía y Finanzas por BBVA - mayo 29, 2020mayo 29, 20200 Caídas anuales del PIB real entre 7.0% y 12.0% en 2020 irían en detrimento de los ingresos tributarios e implicarían contracciones anuales reales en los ingresos públicos entre 9.4% y 13.1% Si bien los ingresos públicos mostraron un crecimiento anual real de 9.2% en el primer trimestre del año debido principalmente
Unen esfuerzos Santander y BBVA crean aplicación móvil para hacer frente al COVID-19 Actualidad Economía y Finanzas por Redacción - mayo 7, 20200 La herramienta está conectada a los demás servicios públicos como Locatel y el servicio SMS que ha presentado el Gobierno de la Ciudad para hacerle frente a la pandemia. A partir de hoy se pone a disposición de la ciudadanía la aplicación móvil desarrollada por Banco Santander México y BBVA México
Remesas le ganan al coronavirus Economía y Finanzas por Infobae - mayo 5, 20200 Sin embargo, en las próximas semanas las personas que están en Estados Unidos no tendrán la misma posición de enviar remesas, pues básicamente, sus puestos de trabajo estarán eliminados y en algunos casos estarán suspendidos. De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), las remesas en el país subieron 35.7% en marzo del presente
Formaliza BBVA crédito sostenible con cementera Cruz Azul Economía y Finanzas Mundo Verde por Gabriela Romero Rivera - abril 23, 20200 La operación asciende a 2,200 millones de pesos a un plazo de cinco años. BBVA México, en calidad de agente sostenible único, formalizó el primer crédito sostenible del año por 2,200 millones de pesos a un plazo de cinco años con Cooperativa La Cruz Azul, empresa con más de 90 años
Remesas a México podrían caer 17% en 2020 y recuperarse entre 2023 y 2028 por crisis económica por Covid-19 Economía y Finanzas por Gabriela Romero Rivera - abril 2, 20200 Debido a la incertidumbre en torno a su duración, es difícil poder estimar los impactos de la crisis por Covid-19 en el flujo de remesas a México. En este artículo se hace una estimación a partir de los efectos que tuvo la pasada recesión financiera global de 2008/2009 en los
Efectos en la actividad económica de “Un día sin nosotras” Economía y Finanzas por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan José Li Ng / Carlos Serrano - marzo 7, 20200 El impacto económico de “Un día sin nosotras” se estima que podría llegar a 34,571 millones de pesos: 23,200 millones de pesos en actividades económicas remuneradas y 11,371 millones de pesos por trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados. Por Guillermo Jr. Cárdenas / Luis Antonio Espinosa / Juan