Educando a los niños de México para cuidar el planeta Actualidad Mundo Verde por Vicente Anguiano / Redacción - abril 24, 20240 LTH ® celebra el Día del Niño fomentando la conciencia sobre la protección del medio ambiente a través de sus Eco Jornadas, un programa de educación ambiental que ha impactado a más de 1 millón de niños en México, Centroamérica y el Caribe. Desde su inicio, hace 13 años, las Eco
BASF cumple 60 años y lo celebra con su Semana de la Sustentabilidad reconociendo a sus principales aliados Mundo Verde por Redacción - abril 24, 2024abril 28, 20240 BASF inicia sus celebraciones del 60° aniversario en México, Centroamérica y el Caribe a través de su primera Semana de la Sustentabilidad en la región, donde se relaciona el propósito de crear química para un futuro sustentable con experiencias significativas tanto internas como externas para su comunidad de colaboradores, así
Incendios amenazan a los pulmones del planeta Mundo Verde por Mercedes Nolasco - abril 19, 20240 Los bosques abarcan un tercio de la superficie terrestre, son ecosistemas fundamentales para la vida en la Tierra, sin embargo, en México en lo que va del año, se han registrado 1,091 incendios forestales en 26 entidades federativas, con una superficie de 37,408,083 hectáreas, de ésta, 94% corresponde a vegetación
Con nuevo modelo de financiamiento de energía solar se busca que el país genere más electricidad conforme a lo establecido en el Acuerdo de París Mundo Verde por Vicente Anguiano - abril 9, 2024abril 9, 20240 En el desafío global del cambio climático, México se encuentra en un punto decisivo. El país aspira a que el 35% de su energía generada provenga de fuentes limpias a finales de 2024, conforme a lo establecido en el Acuerdo de París. Sin embargo, este compromiso enfrenta obstáculos significativos, especialmente debido
Sin agua, los incendios se incrementan Mundo Verde por Mercedes Nolasco - abril 8, 2024abril 8, 20240 A raíz de la creciente preocupación por la evidente escasez en el Valle de México, Marsh McLennan, firma líder en riesgos, estrategia y personas, en colaboración con el Foro Económico Mundial, destacan la urgencia de abordar los riesgos climáticos y de sostenibilidad que han cobrado vital relevancia en el Informe
Buscan decreto presidencial para considerar “Zona de Restauración Ecológica” y recatar el Lago de Cuitzeo Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - abril 3, 20240 El Lago de Cuitzeo perdió su esplendor y parece cementerio de lanchas, sin embargo, de acuerdo con los expertos, “no está muerto” y“tiene remedio”, y que “solo hacen falta voluntad política, recursos económicos y un trabajo coordinado donde todos se sumen como equipo” para “lograr su remediación como ya ocurrió
Utilizar avances tecnológicos con voluntad política, sin simulación, solicitan Organizaciones Sociales Mundo Verde por Gabriela Romero Rivera - abril 1, 2024abril 1, 20240 Ante la emergencia nacional y mundial por el deterioro del medio ambiente, estamos en un momento en el que se deben dejar atrás los señalamientos de quiénes y por qué nada hicieron para remediar los problemas y, por el contrario, hoy concentrar los esfuerzos, tiempo y capacidades para lograr la “voluntad
¿Qué es la forestación y por qué es importante? Mundo Verde por BBVA - marzo 30, 20240 La forestación es crear un nuevo arbolado en terrenos donde antes no existía. Por ejemplo, en áreas agrícolas o degradadas. Tanto este sistema como la reforestación –recuperar bosques que se han perdido por talas, incendios o plagas– ayudan a frenar el cambio climático. En el caso de la forestación, su objetivo
Grupo LATAM elimina el 96% de los plásticos de un solo uso en su operación equivalentes a 1,700 toneladas de este materia Mundo Verde por Mercedes Nolasco - marzo 27, 2024marzo 27, 20240 El grupo LATAM terminó 2023 con un importante avance en la eliminación de los plásticos de un solo uso en toda su operación, logrando reducir más de 1,700 toneladas, que representan alrededor de un 96% del alcance definido por el grupo LATAM como plástico de un solo uso, equivalente a 266
Cambio climático, principal amenaza para la seguridad hídrica en América Latina Mundo Verde por The Climate Reality Project América Latina - marzo 22, 20240 Se estima que por cada grado de calentamiento global, 7% de la población mundial estará expuesta a una disminución de al menos 20% de los recursos hídricos renovables, de acuerdo con el Informe de políticas ONU sobre el Cambio Climático y el Agua de la organización UN Water. En el