Riesgos más comunes en la construcción en México y cómo prevenirlos Inmobiliario Negocios por Oscar Maestre, - marzo 17, 20250 En los proyectos de construcción, especialmente aquellos de gran escala en sectores industriales y turísticos, la clave del éxito está en cómo identificamos y gestionamos los riesgos desde el inicio. Sin embargo, es común que la gestión de los riesgos no reciba la misma atención que el costo, el tiempo
Gemelos digitales, impulsan innovación en la construcción Tecnologia por Mercedes Nolasco - marzo 16, 2025marzo 16, 20250 En la industria de la construcción, la precisión y la capacidad de anticiparse a problemas potenciales son cruciales para el éxito de cualquier proyecto. Una de las tecnologías emergentes más prometedoras que está transformando la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos es la de los gemelos digitales.
Riesgos más comunes en la construcción en México y cómo prevenirlos Columnas por Oscar Maestre, - febrero 27, 2025febrero 27, 20250 En los proyectos de construcción, especialmente aquellos de gran escala en sectores industriales y turísticos, la clave del éxito está en cómo identificamos y gestionamos los riesgos desde el inicio. Sin embargo, es común que la gestión de los riesgos no reciba la misma atención que el costo, el tiempo
La actividad económica registró una ligera recuperación en noviembre Economía y Finanzas por Fuente: Banamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y estimaciones propias. - enero 24, 2025enero 26, 20250 La actividad económica creció en noviembre un 0,9% en relación a octubre y registró un indicador levemente positivo, del 0,1%, en relación a noviembre de 2023, según los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) publicado hoy por el Indec. El crecimiento se explica por los avances en los servicios
¿Qué depara el 2025 para el sector de la construcción en México? Inmobiliario Negocios por Javier Llaca / Silvestre Aguilera - enero 10, 20250 El año 2024 presentó retos como la incertidumbre política y cambios económicos globales. Aun así, el mercado industrial mexicano demostró ser resiliente. Con una absorción neta de 4 a 5 millones de m² y una tasa de desocupación promedio del 8%, se mantuvo un equilibrio saludable. Además, la construcción de
Fibra MTY adquiere portafolio industrial “BATACH» ubicado en Monterrey por 192.4 MDD Negocios por Vicente Anguiano / Redacción - diciembre 11, 2024diciembre 11, 20240 Fibra Mty realizó exitosamente la operación de compraventa por una parte del portafolio industrial en Monterrey anunciado el 29 de marzo de 2024 compuesto por 8 naves industriales estabilizadas clase A, con un área bruta rentable (“ABR”) total aproximada de 185,966 metros cuadrados construido sobre terrenos con una superficie de alrededor de
Impulsan innovación gemelos digitales en el sector de la construcción Tecnologia por Vicente Anguiano - septiembre 10, 20240 En la industria de la construcción, la precisión y la capacidad de anticiparse a problemas potenciales son cruciales para el éxito de cualquier proyecto. Una de las tecnologías emergentes más prometedoras que está transformando la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos es la de los gemelos digitales.
Holcim Latinoamérica lidera el camino hacia una construcción más circular y sostenible Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - julio 8, 2024julio 8, 20240 Holcim Latinoamérica reafirma su compromiso con la economía circular en la construcción a través de la implementación de iniciativas innovadoras y sostenibles en la región. Con operaciones en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y México, Holcim está transformando la manera en que se construye, promoviendo prácticas
Sector de la construcción se recupera, demanda de espacios industriales, nearshoring fue clave: ESCALA Inmobiliario Negocios por Francisco Tijerina, - junio 19, 2024junio 19, 20240 A medida que avanzamos en 2024, el sector de la construcción está experimentando una notable y rápida transformación. Esta se ve impulsada por notables avances tecnológicos y la adopción de prácticas innovadoras que están remodelando la forma en que se ejecutan los proyectos de construcción, basado en el cuidado al
Construyendo el futuro de la mano de BIM en la arquitectura Mundo Verde por Vicente Anguiano / Redacción - mayo 14, 20240 En el dinámico mundo de la arquitectura y la construcción contar con una metodología permite que los procesos de creación, diseño, maquetado y construcción sean cada vez más dinámicos, por lo que el Modelado de la Información para la Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), más que una simple