El peso cerró la semana con una apreciación de 1.89% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 21, 2024junio 21, 20240 El peso cerró la semana con una apreciación de 1.89% o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 18.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.6356 y un mínimo de 18.0956 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a una corrección, luego de depreciarse
Peso inicia con depreciación de 1.18% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 14, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.18% o 21.7 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.3790 y un máximo de 18.6810 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a una mayor aversión al riesgo
Peso cierra con depreciación de 0.84% Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 12, 2024junio 12, 20240 El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.84% o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5113 y un máximo de 18.9929 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al
Peso cierra con ligera apreciación de 16 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 10, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 18.22 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.92% o 16 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.2156 y un máximo de 18.6580 pesos por dólar. La apreciación del peso sucede como una corrección, luego de perder 8.14%
Peso se deprecia anticipadamente por elecciones en el país Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 29, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 4.9 centavos, cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.7432 y un máximo de 16.8625 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a dos factores: 1.- El dólar se
Peso cierra la sesión con una apreciación de 0.17% Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 27, 2024mayo 27, 20240 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.17% o 2.9 centavos, cotizando alrededor de 16.67 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.6419 y un máximo de 16.7092 pesos por dólar. La apreciación del peso ocurrió a la par del debilitamiento del dólar
Peso se deprecia por inflación del productor de Estados Unidos Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 14, 2024mayo 14, 20240 El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 16.84 pesos por dólar, con una depreciación de 0.21% o 3.6 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.8675 y un mínimo de 16.7717 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a la publicación de la inflación
Peso inicia con depreciación de 5.5 centavos por el fortalecimiento del dólar Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 8, 20240 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 5.5 centavos, cotizando alrededor de 16.96 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.8774 y un máximo de 16.9797 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar estadounidense
Peso cierra con depreciación de 0.14% por los comentarios de la FED de no bajar la tasa de interés Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 7, 2024mayo 7, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 16.90 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.14% o 2 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.8336 y un máximo de 16.9380 pesos por dólar. Las presiones al alza se dieron luego de los comentarios del presidente
Peso se estabiliza y se aprecia a pesar del riesgo interno por el deterioro de las finanzas públicas Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 2, 20240 El peso cerró la sesión cotizando alrededor de 16.98 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.08%, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.9019 y un máximo de 17.0146 pesos por dólar. Durante la sesión, el tipo de cambio cotizó de manera estable cerca de 17 pesos