Energía y soberanía: el impacto de la nueva Reforma Energética Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - febrero 27, 20250 El 29 de enero de 2025 la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el envío de las leyes secundarias de la reforma energética al Congreso. Con esta medida, el gobierno busca devolver al Estado el control del sector, fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Energías renovables, en la mira de las empresas e industrias productivas Mundo Verde por Mercedes Nolasco / Redacción - diciembre 11, 20240 La demanda de electricidad crece progresivamente en México, impulsada por la industrialización, el aumento de los servicios digitales, el nearshoring y el incremento de la demanda en diversos sectores industriales (minería, metalurgia, cemento, aluminio, etc.), lo que implica retos significativos para la infraestructura energética del país. Dentro de este contexto,
Energía solar: una alternativa sostenible y rentable para la industria mexicana Mundo Verde por Vicente Anguiano - abril 4, 20240 La energía solar fotovoltaica se convertirá en la tecnología más competitiva en términos de costos en América Latina a partir de 2023, según el informe de investigación de Wood Mackenzie, 'Costo nivelado de la electricidad en América Latina (LCOE)', que examina la tecnología energética y el panorama de generación en toda la
Almacenamiento, la clave para el desarrollo de un suministro de energía sostenible Columnas por Enlight - octubre 18, 20220 Desde el invierno de 2021, producir energía ha implicado aumento en sus costos debido a factores geopolíticos, lo que supone un reto (incluso un freno) en la transición energética hacia opciones sostenibles y de menor costo. Además, los efectos del cambio climático, asociados con la producción de energía a partir
Concretan Enlight y Toroto alianza para lograr una cadena de valor net-zero Mundo Verde por Vicente Anguiano - agosto 25, 20210 Enlight realizó una alianza con Toroto, empresa mexicana que mide y evalúa las emisiones de gases de efecto invernadero para implementar procesos y tecnologías que permiten a las empresas ser carbono neutras. El objetivo de la alianza es lograr una cadena de valor net-zero por medio de soluciones integrales y