El Consejo Mundial de Viajes y Turismo firma convenio con la Fundación México-Estados Unidos para beneficiar al sector Negocios por Redacción - julio 3, 20240 El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y la Fundación México-Estados Unidos (USMF, por sus siglas en inglés) anunciaron la firma de un Memorando de Entendimiento para mejorar la cooperación en el sector turístico de América del Norte. Este acuerdo histórico subraya el compromiso de ambas
¿Cómo se comportó la inflación en Estados Unidos en abril del 2024? Economía y Finanzas por BANCO BASE - mayo 15, 20240 La inflación de abril, en Estados Unidos se ubicó en una tasa anual de 3.36%, desacelerándose desde el dato de marzo y ubicándose en línea con las expectativas del mercado (Figura 1). A tasa mensual, la inflación se ubicó en 0.31%, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 0.37%,
Panel laboral del T-MEC resuelve a favor de México en el caso de la mina San Martín Negocios por Redacción - abril 26, 20240 El panel laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha resuelto a favor de México en el caso de la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas. Los tres miembros del primer panel arbitral del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) determinaron que no tenían jurisdicción para
La industria de más de 10 billones de dólares que es impulsada por el e-commerce Negocios Tecnologia por Redacción - marzo 30, 20240 El mercado global logístico alcanzó un valor de casi $10.59 billones de dólares el año pasado y continúa creciendo. Se espera que su valor alcance los $18.35 billones de dólares para el año 2032, creciendo a una tasa anual prevista del 6.3%, de aquí hasta dicho año, de acuerdo con
Activismo global logra gestión de activos por más de 200 billones de dólares Negocios por Redacción - marzo 11, 20240 Durante 2023, los mercados presentaron retornos elevados para los principales índices accionarios, atribuido en gran medida a 7 compañías denominadas “magnificent 7” (Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Tesla y Meta), como consecuencia, los retornos esperados a nivel índice son acotados. Este tipo de distorsiones generan oportunidades interesantes en empresas de menor capitalización
La separación de lo que será Citi México del actual Citibanamex, es un hito que marca el fin de una época: Ernesto Torres Cantú Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - marzo 7, 2024marzo 7, 20240 Para Ernesto Torres Cantú, director general Internacional de Citi, la 32 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex es particularmente significativa por ser la última como Citibanamex, después de haberla hecho así por 23 años, ya que el siguiente año se llevará a cabo nuevamente como Banamex, tal como se
Registra México la llegada de más de 21 millones de turistas internacionales vía aérea de diversas nacionalidades en 2023 Negocios por Redacción - febrero 5, 20240 De acuerdo con información proporcionada de las autoridades federales de turismo, al cierre de 2023, se registró la llegada de 21 millones 870 mil turistas internacionales vía aérea a México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 6.2% comparado con 2022 y superando también las llegadas de 2019
Desafíos climáticos en Estados Unidos como proveedor clave de gas natural para México Mundo Verde por Fernando Castro Ortega - enero 31, 20240 Estados Unidos, proveedor clave de gas natural para México, enfrenta desafíos significativos vinculados al cambio climático. La aparición más frecuente e intensa de eventos como tormentas, incendios forestales y temperaturas extremas, afectan no solo los procesos de extracción y producción de gas natural , sino que también ha puesto a
Es ahora, con el nearshoring, el momento de obtener resultados de la vecindad México-EU: Larry Rubin Economía y Finanzas por Redacción - enero 31, 20240 De acuerdo con Larry Rubin, presidente de la American Society existe el potencial inmediato para que la relación comercial entre México y Estados Unidos se incremente de 800 millones al billón de dólares. Es momento de aprovechar el fenómeno del nearshoring y ofrecer resultados comerciales a pesar de los políticos,
Peso cierra sesión con apreciación de 0.50% y queda en 16.98 Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 26, 2023julio 26, 20230 El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.50% u 8.4 centavos, cotizando alrededor de 16.85 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.9843 y un mínimo de 16.8177 pesos por dólar. La apreciación del peso es resultado del debilitamiento del dólar estadounidense frente