Expectativas del tipo de cambio DEL TIPO DE CAMBIO Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 20, 2023junio 20, 20230 La tendencia a la baja del tipo de cambio se ha extendido, llevando a la paridad a tocar un mínimo de 17.0249 pesos por dólar, no visto desde el 18 de diciembre del 2015, acumulando una apreciación durante el 2023 de 12.69% hasta ese nivel. La apreciación sostenida ha estado
México, Canadá y Estados Unidos dan a conocer acuerdo para fortalecer sus cadenas de producción ante contingencias Economía y Finanzas por Redacción - febrero 24, 2023febrero 27, 20230 La pandemia evidenció que las cadenas globales de valor carecían de previsiones y criterios homologados para conducirse en situaciones de emergencia. En un contexto de elevada interdependencia, bastó con que un eslabón estuviera descoordinado para paralizar al resto de su cadena de producción. A nivel global, estas disrupciones tuvieron efectos perniciosos
Se mantiene estable la producciòn industrial en Estados Unidos en enero Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 15, 2023febrero 15, 20230 Hor informò la Reserva Federal (FED) que la producción industrial de Estados Unidos se mantuvo estable en enero, tras dos meses previos de bajadas, en un momento en que se analiza qué efectos están teniendo las subidas de tipos de interés. Tras un ajuste de las cifras, la Fed informó que
Ralentización del crecimiento, inflación aún elevada, estabilidad política – Invirtiendo en México Economía y Finanzas por Gabriela Soni, Directora de Estrategias de Inversión de UBS México, y Alejo Czerwonko, Director de Inversiones para Mercados Emergentes de las Américas en UBS - febrero 7, 2023febrero 7, 20230 La desaceleración de la actividad económica mexicana parece estar en marcha, mientras que las presiones inflacionarias están tardando más en disiparse. En este contexto, UBS considera que los principales riesgos para 2023 son: una grave recesión en Estados Unidos y los posibles resultados negativos de los conflictos comerciales por resolver UBS
Crece déficit comercial de Estados Unidos 12.2% en 2022 Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 7, 2023febrero 7, 20230 En 2022, el déficit comercial fue de 948 mil mdd, creciendo 12.2% respecto al año anterior, pero desacelerándose desde el crecimiento del 2021 de 29.2%. Resalta que es el déficit anual más amplio en registro en la serie que inicia en 1992. Las exportaciones totales crecieron 17.7%, desacelerándose desde el
Crece consumo 0.6% e ingresos personales 0.4% en septiembre en Estados Unidos Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 28, 2022octubre 28, 20220 Los ingresos personales en Estados Unidos crecieron 0.4% mensual durante septiembre, por encima del 0.3% esperado por el mercado. Cabe mencionar que, el crecimiento del mes está en línea con el crecimiento promedio de los primeros ocho meses del año. Por otro lado, el ingreso personal disponible (después de impuestos) creció
Datos de empleo debilitan al dólar; peso cotiza por debajo de 20.00 Economía y Finanzas por OctaFX - octubre 4, 20220 Este martes, el peso mexicano mantuvo movimientos marginales frente al dólar estadounidense, tocando un mínimo de 19.94 unidades, su mejor nivel en más de una semana. Los inversionistas están atentos a los datos oficiales del empleo, indicador que suele acarrear cierta volatilidad. Esta mañana se publicó el informe de ofertas
México y Estados Unidos: 200 años de relación bilateral Actualidad por Vicente Anguiano - septiembre 12, 20220 En el marco del aniversario de 200 años de relaciones diplomáticas, hoy más que nunca es necesario fortalecer la comunicación, el entendimiento y el acercamiento entre distintos niveles de gobierno de México y Estados Unidos. Andrew I. Rudman, director del Instituto México del Centro Woodrow Wilson, señaló que a través del
PIB de Estados Unidos se contrae en segundo trimestre 0.6% Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 25, 2022agosto 25, 20220 En Estados Unidos se revisaron las cifras reportadas del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre, mostrando una contracción anualizada de 0.6% menor que la estimación preliminar de -0.9%. Con lo anterior, el crecimiento a tasa anual se ubicó en 1.7% (desde 1.6% en la estimación previa). La actualización de cifras
Retrocede inflación en Estados Unidos en julio se ubicó a una tasa anual de 8.5% Economía y Finanzas por BANCO BASE - agosto 10, 2022agosto 10, 20220 En julio, la inflación en Estados Unidos se ubicó en una tasa anual de 8.5%, por debajo de las expectativas del mercado de 8.7% y del dato de junio de 9.1%. En su comparación mensual la inflación se ubicó en 0%, disminuyendo desde 1.3% en junio. El componente de alimentos mostró