Cautela a la espera de los datos de la inflación en EUA y Banxico Economía y Finanzas por OctaFX - agosto 8, 2022agosto 8, 20220 El sesgo alcista en el dólar parece haberse desvanecido luego del fuerte avance del viernes tras los resultados estelares del informe de empleo de EE. UU. Vale la pena recordar que la fuerte subida del dólar del viernes se produjo en respuesta a una mayor fijación de precios por parte
Concluye audiencia del caso Estados Unidos – Reglas de Origen en el Sector Automotriz en el marco del T-MEC Economía y Finanzas Negocios por Redacción - agosto 3, 20220 La audiencia relacionada al caso iniciado por México y Canadá en contra de Estados Unidos respecto a la interpretación y aplicación de las Reglas de Origen en el Sector Automotriz del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se llevó a cabo el 2 y 3 de agosto en
Indicador adelantado sigue dando señales de una desaceleración Economía y Finanzas por Citibanamex-Estudios Económicos con datos del INEGI, IMEF y Bureau of Labor Statistics. - agosto 3, 20220 Los indicadores cíclicos arrojaron resultados heterogéneos, siguiendo la tendencia a una desaceleración de la actividad productiva. En mayo, el indicador coincidente (el cual refleja el estado general de la economía) aumentó 23 puntos base (pb) con respecto a abril, ubicándose en 101.1 puntos. Por componentes, las importaciones totales registraron el
México acepta la revisión por manufactura UV Negocios por Vicente Anguiano - julio 29, 2022julio 30, 20220 La Secretaría de Economía, a nombre del Gobierno de México, envió hoy a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos una comunicación en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el 21 de julio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de
Crece aversión al riesgo y peso pierde 16.3 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 11, 2022julio 11, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.80% o 16.3 centavos, cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.4332 y un máximo de 20.6179 pesos. La depreciación del peso mexicano se debe a un incremento de la aversión al
Crece flujo de pasajeros 39.4% de enero a mayo en vuelos nacionales Negocios por Mercedes Nolasco - julio 10, 20220 Entre enero y mayo, un total de 21 millones 469 mil pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales, lo que representó un incremento de 39.4 por ciento con respecto a igual lapso de 2021 y un aumento de 1.8 por ciento con respecto a los mismos cinco meses pero de 2019,
Peso se aprecia 0.41%, es decir 8.3 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 20, 20220 El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.41% u 8.3 centavos, cotizando alrededor de 20.26 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3785 y un mínimo de 20.2357 pesos. El comportamiento del mercado cambiario se debe a un efecto rebote tras el fortalecimiento
Peso continúa depreciandose por especulación de la FED Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 17, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.21% o 4.4 centavos y cotizando alrededor de 20.45 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.3005 y un máximo de 20.5052 pesos. Desde el enfoque técnico, el tipo de cambio parece estar consolidándose en un
Peso sigue a la baja y se deprecia 1.73%, equivalente a 35.1 centavos Economía y Finanzas por BANCO BASE - junio 16, 2022junio 17, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.73% o 35.1 centavos, cotizando alrededor de 20.61 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2186 y un máximo de 20.6268 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a que el mercado ha asimilado
México, comprometido con el T-MEC, admite la solución de revisión por parte de Estados Unidos con respecto a Teksid Hierro de México Economía y Finanzas por Redacción - junio 15, 2022junio 16, 20220 La Secretaría de Economía envió a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos una carta en la que indica que se admitió la solicitud de revisión recibida el pasado 6 de junio, respecto a una supuesta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la planta