Apertura de Mercados Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 23, 20210 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.65% o 13.7 centavos, cotizando alrededor de 21.14 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.9940 y un máximo de 21.1932 pesos por dólar, nuevo máximo desde el 10 de marzo. La depreciación del peso ocurre
Remesas crecen 23.3% debido a bajo desempleo de migrantes mexicanos Economía y Finanzas por Juan José Li Ng - noviembre 1, 2021noviembre 1, 20210 En septiembre ingresaron a México 4,403 millones de US dólares por concepto de remesas familiares, lo que representó un aumento de 23.3% respecto del mismo mes de 2020, de acuerdo con la información dada a conocer por el Banco de México. Se contabilizaron 11.5 millones de operaciones para el envío
Inflación de Estados Unidos: Abarcando más sectores Columnas por David Kohl - octubre 14, 20210 “Se reporta que la inflación de septiembre en los EE.UU. es ligeramente más alta de lo esperado y los aumentos de precios se han generalizado. Se espera que la recuperación económica, junto con los cuellos de botella en el suministro, mantengan elevada la presión sobre los precios durante los próximos
Continúan las presiones inflacionarias Economía y Finanzas por BANCO BASE - octubre 11, 20210 El mercado de capitales inició la semana mostrando un desempeño mixto y un bajo volumen de operación. Los inversionistas se mantienen cautelosos previo al inicio de la temporada de reportes trimestrales, que comienza esta semana. Asimismo, continúa el riesgo asociado a las presiones inflacionarias, impulsadas principalmente por el precio de
Estados Unidos y el empleo en junio Economía y Finanzas por Banco Base - julio 5, 20210 El reporte mensual de empleo de Estados Unidos mostró que durante junio se recuperaron 850 mil posiciones laborales, siendo el mayor incremento mensual desde agosto del 2020. La cifra de junio estuvo por encima de las expectativas del mercado de 720 mil empleos, luego de haberse ubicado por debajo de
Vacunación con frontera con Estados Unidos generaría 13.8 millones de visitantes en el verano Negocios por Redacción - junio 21, 20210 La determinación del Gobierno Federal de vacunar en un breve lapso contra el Covid-19 a la población de los municipios colindantes con Estados Unidos podría ayudar a que, de agosto a diciembre del presente año, ingresen a México casi catorce millones de visitantes fronterizos que generarían una derrama económica cercana
Por cercanía con Estados Unidos depende de él reactivación económica de México Economía y Finanzas por Karen Rivera - junio 2, 20210 Un aprendizaje importante que ha dejado la pandemia que debe asimilarse es que para la reactivación económica en México el bienestar se alcanza cuando la mayoría de las personas cuentan con un empleo bien remunerado, y que para que esto suceda, se debe seguir atrayendo inversión al país. Lo anterior es
Mercado laboral de EEUU: Llegando al límite de velocidad Columnas por David Kohl - mayo 14, 20210 El informe del mercado laboral de EEUU resultó muy decepcionante al mostrar un aumento del empleo mucho más lento. Tasas de participación más altas, más horas de trabajo e ingresos más altos sugieren que la economía estadounidense tiene actualmente un problema de contratación debido a la alta velocidad de la
Estados Unidos ofrece a universitarios mexicanos continuar sus estudios de forma presencial Actualidad por Redacción - mayo 4, 20210 Más de 500 mil alumnos de educación universitaria en México suspendieron sus estudios a raíz de la pandemia, según cifras de la “Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación (ECOVID-ED), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según la encuesta, la causa número uno
Mexico a la cabeza de las economías latinoamericanas en el más reciente Índice de la Propiedad Intelectual de la US Chamber Economía y Finanzas por Redacción - marzo 26, 20210 El Centro de Políticas de Innovación Global (GIPC) de la Cámara de Comercio de Estados Unidos lanzó su novena edición anual internacional del Índice de Propiedad Intelectual: Recuperación a través del ingenio, en la que destaca el papel extraordinario de los derechos de propiedad intelectual (PI) en el descubrimiento y