Cierra mercado de capitales con ganancias generalizadas a nivel global Economía y Finanzas por BANCO BASE - julio 23, 2023julio 26, 20230 El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global a la espera de la decisión por parte de la Fed de aumentar o no la tasa de interés. Cabe destacar que el mercado anticipa un incremento de 25 puntos base y con esto, poner fin al
¿Llega el pico de alza de tasas de interés en Estados Unidos? Economía y Finanzas por Jack Janaciewicz - mayo 10, 20230 Los equipos de estrategia de mercados en Europa y EEUU de Natixis realizaron udocumento en formato de Preguntas y Respuestas acerca de las perspectivas de mercado, inflación y tasas de interés, después de las reuniones de la Fed y el BCE. En términos de movimientos de tasas, ¿nos estamos acercando al
Peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% Economía y Finanzas por BANCO BASE - febrero 17, 2023febrero 17, 20230 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 18.60 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5101 y un máximo de 18.6756 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe al fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense,
“Banxico: Una sorpresiva alza de 50pb señala mayor preocupación por la inflación” Economía y Finanzas por Rafael De La Fuente, - febrero 15, 20230 Banxico sorprendió al mercado al elevar la tasa de interés en 50 puntos base hasta 11.0% (todos los analistas consultados por Bloomberg y Citibanamex, incluidos los de UBS, esperaban un alza de 25 pb). UBS destaca que Banxico aumentó significativamente sus previsiones de inflación, en particular del índice subyacente, y
La tasa de interés en México continuará aumentando en 2023 Economía y Finanzas por Vicente Anguiano - febrero 8, 2023febrero 8, 20230 El inicio del año no ha sido sencillo en materia económica para México, a pesar de las políticas monetarias establecidas por el Banco de México (Banxico), la inflación no ha logrado ser controlada; tan solo en las primeras dos semanas de enero llegó a 7.94, acumulando tres quincenas al alza,
Una historia de alzas moderadas (Fed), agresivas (BCE) y 50 pb neutrales (Banco de Inglaterra) Economía y Finanzas por Axel Botte - febrero 1, 20230 La Reserva Federal tal y como se esperaba realizó un alza moderada de 25 puntos base. El giro a la baja a intervalos de 25 bps es ampliamente esperado. El ciclo de ajuste de la Fed ha entrado en una fase de ajuste. El sesgo pesimista se justifica ya que
Inflación general de México llega al 7.80% Economía y Finanzas por Rafael De La Fuente - diciembre 12, 20220 La inflación de noviembre fue menor a lo anticipado por el consenso y continuó su tendencia a la baja, cayendo de 8.41% en octubre al 7.80% actual. Si bien es probable que efectos de base impulsen al alza la inflación a tasa anual en diciembre, UBS considera que cada vez
Dólar se fortalece y peso se deprecia Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 17, 2022noviembre 17, 20220 El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.69% o 13.4 centavos, cotizando alrededor de 19.47 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.3102 y un máximo de 19.4761 pesos por dólar. La depreciación del peso está relacionada con un fortalecimiento del dólar estadounidense
Día D de la Fed pone a sudar el tablero de divisas Economía y Finanzas por OctaFX - septiembre 21, 20220 El índice dólar tocó un máximo de casi 20 años que lo ha llevado en el año a registrar su mayor ganancia porcentual anual desde 1972 (16%) después de que la Reserva Federal desató la volatilidad en todo el tablero de divisas. Tal y como se preveía, el banco central
Reserva Federal sube tasa de interés en 75pb a un rango entre 3.00 y 3.25% Economía y Finanzas por BANCO BASE - septiembre 21, 20220 La Reserva Federal subió –por tercera ocasión consecutiva - la tasa de interés en 75 puntos base a un rango entre 3.00 y 3.25%, nivel más alto desde enero de 2008. El comunicado señala que los indicadores recientes apuntan a un crecimiento moderado del gasto y la producción, además que la