Más allá de lo Transitorio: la Inflación ocupa el Escenario Central en el 2022 Economía y Finanzas por Natixis IM - febrero 2, 2022febrero 2, 20220 El Buró de Estadísticas del Empleo de EEUU monitorea la inflación con una base mensual utilizando el Índice de Precios al Consumidor o CPI, por sus siglas en inglés. Si bien esta no es la única medida de la inflación, es la más ampliamente usada: el CPI proporciona las bases
Reunión del FOMC: Subidas de tasas de interés a la vuelta de la esquina Economía y Finanzas por David Kohl - enero 30, 20220 “El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) dio una fuerte señal de que los aumentos de tasas comenzarán a partir de su próxima reunión en marzo y destacó que la economía estadounidense ya no necesita el apoyo de la política monetaria. Reducir el balance general
Reuniones de bancos centrales Columnas por Philippe Waechter - diciembre 20, 2021diciembre 20, 20210 Los bancos centrales se adaptan, pero no generan movimiento El cambio de tono de los bancos centrales refleja el fin del avance de la macroeconomía. Ya no parece ser necesario contar con políticas monetarias ultra acomodaticias. El primer paso en EEUU y en la zona euro es reducir las contribuciones de liquidez
Panorama general del cierre de mercado de capitales del 2021 Economía y Finanzas por BANCO BASE - diciembre 20, 20210 Durante el año el mercado de capitales se caracterizó por un comportamiento positivo, con la mayoría de los índices mostrando rendimientos anuales significativos. Las ganancias estuvieron impulsadas por tres factores principales: 1. Recuperación generalizada. Se observó una recuperación especialmente en los sectores de consumo discrecional, luego de que durante el 2020 los índices
FED, BANXICO, volatilidad del tipo de cambio ¿y mi empresa qué? Economía y Finanzas por Guillermo Mateos - noviembre 26, 20210 Las tasas de interés a nivel global han estado particularmente bajas desde el inicio de la pandemia, provocando un exceso de liquidez. Esta liquidez se refugia en mercados emergentes y las monedas, como es el caso del Peso Mexicano (MXN), reciben flujos importantes de dinero especulativo que mantiene fuerte la
2022 será un año con menos disrupciones económicas, con amplios retos: Grupo Financiero Monex Economía y Finanzas por Mercedes Nolasco - noviembre 23, 20210 Analistas de Grupo Financiero Monex dieron a conocer sus expectativas económicas hacia 2022, destaca que la recuperación económica se ha fortalecido por la demanda de productos en las economías avanzadas y el crecimiento de las economías emergentes continuará rezagado. Respecto a la inflación en Estados Unidos se ha colocado muy por
Ratificación de Powell en la FED indica continuidad Economía y Finanzas por David Kohl - noviembre 23, 20210 El presidente Biden nombrará a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal. La nominación reafirma la continuidad en el liderazgo de la Fed, enfatizando también la continuidad en la actual postura monetaria. La nominación era esperada por la mayoría y la decisión del presidente Biden probablemente será aprobada por
Reunión del Fomc: listo para reducir las compras de activos Economía y Finanzas por David Kohl - noviembre 3, 20210 La Fed implementará la reducción de las compras de activos esta semana después de preparar los mercados financieros durante los últimos meses. Dado que la recuperación económica ha disipado la mayoría de las preocupaciones de deflación de la última década, la ventana de oportunidad para reducir el estímulo monetario extremo
Peso cierra sesión con apreciación del 1.18% Economía y Finanzas por BANCO BASE - noviembre 3, 20210 El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.18% o 24.5 centavos, cotizando alrededor de 20.54 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.5150 y un máximo de 20.9790 pesos por dólar, nivel no visto desde el pasado 10 marzo. Cabe mencionar que, el
Mercado laboral en Estados Unidos: La recuperación gana impulso Columnas por David Kohl - agosto 10, 20210 Más empleos nuevos en julio y las revisiones al alza de las adiciones laborales en los últimos meses permiten a la Reserva Federal de EE.UU. mantener su calendario bien telegrafiado para reducir las compras de activos hacia fin de año. El objetivo de la Reserva Federal de EE. UU. de